El gabinete económico evaluó la marcha de los programas para empresas y personas

El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, encabezó hoy una nueva reunión del gabinete económico que se realizó en el Salón de los Científicos de la Casa Rosada, con la  presencia de los ministros de Economía, Martín Guzmán; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas y de Trabajo, Claudio Moroni, junto al presidente del Banco Central, Miguel Pesce; la titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont; la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco, la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, el secretario de Política Económica, Fernando Morra y la jefa de Gabinete del Ministerio de Economía, Melina Mallamace.

Image description

Durante la reunión, se repasaron los principales indicadores económicos y sociales y se destacó el inicio del calendario de pago del refuerzo de $15.000 para las y los perceptores de AUH, AUE y monotributistas A y B que perciben asignaciones familiares. El pago de dicho refuerzo está en marcha desde el lunes 26 de abril y se extiende por 10 días hábiles para completar el pago a todo el universo alcanzado por esta medida.

También se destacó el acuerdo alcanzado por el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil del 35% a pagar en 7 tramos. Este incremento tendrá un impacto positivo en los programas “Potenciar Trabajo” y “Acompañar”, que verán aumentados sus ingresos mensuales en la cuantía y en los mismos tramos que se acordaron para el salario mínimo. Asimismo, está en línea con el objetivo del Gobierno Nacional de recuperar el poder adquisitivo de las y los trabajadores y respetar la pauta de un incremento del salario real.

El programa REPRO II, que asiste a las empresas en el pago de los salarios del mes de abril, ya cuenta con más de 10.000 empresas de todo el país que iniciaron el trámite para acceder al beneficio. El 50% de estas empresas ya presentaron toda la documentación necesaria para realizar su evaluación. Cabe destacar, que la inscripción se extendió al sector gastronómico independiente y a los trabajadores encuadrados en los Regímenes de Monotributo o Autónomo con empleo dependiente y permanecerá abierta hasta el 3 de mayo próximo.

Durante el encuentro también se abordó el reintegro de $973 millones a las y los monotributistas y autónomos cumplidores.

Este beneficio que percibirán quienes pagaron sus obligaciones por débito automático o tarjeta de crédito durante 2020 alcanza a más de 484.000 pequeños contribuyentes (399.000 monotributistas y 85.000 autónomos). Las personas alcanzadas recibirán un importe equivalente al impuesto integrado mensual. El pago les será acreditado automáticamente en las cuentas bancarias o tarjetas de crédito adheridas como medio de pago, según la normativa vigente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.