El BID aprobó una línea de créditos para proyectos de infraestructura rural y riego por US$ 100 millones

El BID aprobó el financiamiento para ejecutar obras de infraestructura rural a través del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales. Esta operación se complementa con un crédito del BEI de EUR 150.000.000, equivalentes a US$ 160.000.000. Se trata de la primera inversión de estas características que realiza la institución europea en la Argentina.

Image description

Con esta reciente aprobación del Directorio del Organismo Financiador, el Ministro de Economía, Sergio Massa, dispuso que se inicien inmediatamente las tramitaciones, lo que permitirá suscribir el convenio con el BID e iniciar la ejecución de esta nueva operatoria a la brevedad. El monto total del Programa asciende a US$ 325.000.000, con un financiamiento externo BID de US $100.000.000 y BEI de EUR 150.000.000, equivalentes a US$ 160.000.000, y US$ 65.000.000 de aporte local.

Esta inversión permitirá a la secretaria de Planificación del Desarrollo y la Competitividad Federal que conduce Jorge Neme ejecutar de modo inmediato obras de infraestructura para la modernización y tecnificación de los sistemas de riego que se encuentran en el Plan Integral Argentina Irrigada.

Neme explicó que “a través del crédito obtenido para el PROSAP V se va a potenciar el Plan Argentina Irrigada para continuar con el objetivo que trazó el ministro de Economía, Sergio Massa, que es fortalecer los sistemas productivos de las economías regionales provinciales no pampeanas, que son un gran dinamizador de la economía, generan trabajo de calidad y fortalecen el tejido productivo”.

Se llevarán adelante 13 proyectos de riego que forman parte de Argentina Irrigada por un monto total de $ 48.300.000.000, situados en las provincias de Catamarca (4), Chubut, Corrientes, Mendoza (3), Tucumán, Río Negro (2) y Salta, encontrándose la totalidad de los mismos en formulación y/o actualización.

“El objetivo del PROSAP V es contribuir a la mejora en la productividad, la comercialización y el agregado de valor en la producción agroindustrial argentina, con enfoque de adaptación al cambio climático”, explicó Neme.

Desarrollo del Área Irrigada de Londres– Departamento Belén, Modernización del sistema de riego en Palo Blanco y mejoramiento de los sistemas de riego en Fiambalá, Copacabana y Banda de Lucero (Tinogasta), Desarrollo productivo del Área Irrigada Andaluca – Cerro Negro 2ª Etapa en la provincia de Catamarca; Modernización y Ampliación del Sistema de Riego del Valle de Sarmiento, en la provincia de Chubut; Desarrollo del área de riego citrícola de Monte Caseros Subsistema Montecaseros, en la provincia de Corrientes; Modernización de Redes Derivadas de los Tramos Finales del Canal Cacique Guaymallén – Sistema Jocolí – Río Mendoza, Modernización de Redes Derivadas de los Tramos Finales del Canal Cacique Guaymallén – Sistema Esteban Tulumaya – Río Mendoza, Modernización del Área de Riego de los Canales Santa Rosa- La Paz, en la provincia de Mendoza; Control de Erosión Canal Millán, en Tucumán; Modernización del Sistema de Riego de San Carlos, en Salta; Ampliación del área de riego y drenaje margen norte del Valle Medio del Río Negro – 1ª Etapa, Acueducto productivo-turístico San Antonio Este – Pozo Salado, en Rio Negro, son los proyectos que se finalizarán con la inversión de los organismos multilaterales y el gobierno nacional.

El plazo de ejecución es de 5 años. Con la aprobación del Directorio del BID para financiamiento externo por US$ 100.000.000, resta aún la negociación del contrato de préstamo referida al financiamiento del BEI (Banco Europeo de Inversiones) en los mismos términos y bajo la misma normativa que se aprobó en el BID.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.