Educación abre la convocatoria para Becas de Posgrado en Estados Unidos

El Ministerio de Educación de la Nación y la Comisión Fulbright abrieron la inscripción para estudiantes argentinos/as con título de grado que deseen continuar sus estudios de posgrado en la modalidad de maestría o doctorado en universidades de los Estados Unidos.

Image description

Quienes resulten seleccionados/as viajarán durante el ciclo lectivo 2024-2025. El programa cubre hasta dos años de estudio, el pasaje de ida y vuelta, un estipendio mensual, un programa de salud de emergencias, los aranceles y la matrícula de la universidad (total o parcial), y, en caso de ser necesario, cursos de inglés en Estados Unidos.

Las becas se otorgan en todos los campos de estudio con excepción de: Administración de Empresas, Arte, Educación Física, Escritura Creativa, Farmacia, Hotelería, Kinesiología, Marketing, Odontología, Psicología (clínica), Publicidad, Recursos Humanos, Traducción, Turismo, Medicina y, en general, las Ciencias Médicas orientadas al tratamiento de enfermedades humanas. Aclaración: se podrá apoyar a graduados/as en Ciencias Médicas que deseen realizar maestrías orientadas a la administración de la salud (por ejemplo: Salud Pública).

Para postularse son requisitos: tener nacionalidad argentina y domicilio permanente al momento de solicitar la beca, ser graduada/o de carreras de no menos de cuatro años de duración de una institución de Educación Superior argentina, tener promedio académico destacado y acreditar excelente dominio del idioma inglés. Asimismo, no serán elegibles los y las estudiantes que hayan comenzado un programa para graduadas/os en los Estados Unidos, que estén estudiando, investigando o enseñando en ese país, o que posean doble nacionalidad (argentina y estadounidense) y/o estatus de residentes permanentes en los Estados Unidos.

Las y los interesados/as podrán enviar sus solicitudes hasta el 3 de mayo de 2023 inclusive. Para obtener más información sobre este programa de becas, accedé a Campus Argentina Global.

Fruto del acuerdo entre el Ministerio de Educación de la Nación y la Comisión Fulbright, el programa de becas de maestría y doctorado apunta a la mejora de la calidad de la formación continua y del desarrollo profesional de las y los estudiantes graduados/as argentinos/as, al tiempo que enriquece el aprendizaje de la lengua extranjera a través del intercambio cotidiano con hablantes nativos/as.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.