Economías regionales: Programa de Incremento Exportador

Extensión de plazo para solicitudes de exportación. 

Image description

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) estableció un plazo especial de validez de 90 días para las solicitudes de exportación oficializadas de los productos alcanzados por el Programa de Incremento Exportador, creado para incentivar la comercialización de soja y promover el empleo y el abastecimiento a precios justos de los productos de todas las economías regionales. El nuevo plazo se dispuso a través de la Resolución General N° 5406.

Los sujetos que adhieren al programa de incremento exportador son considerados por la AFIP con riesgo “bajo” en la matriz de ponderación de conducta respecto del cumplimiento de sus obligaciones fiscales.

Con el fin de facilitar la adhesión al Programa, se publicó un instructivo que describe paso a paso el procedimiento que a seguir ingresando con clave fiscal al servicio “Sistema Registral”, y seleccionando en la opción “Características y Registros Especiales” la caracterización “Prog. de Incremento Exportador-Dec.194/23- Econ. Regionales”.

Luego de esto, se deben seleccionar las opciones indicadas en el instructivo para llegar a la declaración en la que el interesado se compromete a cumplir con los acuerdos de precios y abastecer el mercado local con las mercaderías correspondientes a las posiciones arancelarias alcanzadas por el Decreto 194/2023 del Poder Ejecutivo Nacional.

Confirmada la declaración, el sistema completa una serie de controles tras los cuales, en caso de aprobación, se otorga la caracterización requerida por el Programa.

Entre los requisitos de aprobación de la solicitud, se cuenta el de haber dado cumplimiento a la Resolución 466/2023 de la Secretaría de Comercio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.