Declaraciones del vicejefe de Gabinete de la Nación, Jorge Neme, durante la visita que realizó hoy a la provincia de Corrientes con motivo de los incendios

“El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Juan Manzur, me ha pedido que acompañe al ministro de Agricultura, Julián Domínguez, a los fines de evaluar los distintos modos de intervención del Estado Nacional ante la situación que sufre la provincia”. 

Image description

“Tenemos una serie de herramientas financieras para atender emergencias, muchas de ellas localizadas en distintos bancos multilaterales
 que trabajan en la Argentina. En los propios contratos de préstamos existentes con esas entidades hay cláusulas que permiten modalidades de desembolsos inmediatos en casos de emergencia, así que inmediatamente hemos puesto en marcha las negociaciones para
 instrumentarlas”.
 


“Nos faltan instrumentos jurídicos que estarán saliendo en los próximos días, como es el Decreto de Declaración de Emergencia Ganadera Nacional y las evaluaciones puntuales de un plan maestro para conocer en dónde se van a hacer las inversiones, qué tipo de inversiones y si serán para reconstruir obras de infraestructura pública o directamente para asistir a los productores afectados por los incendios. Todo esto está en marcha”.

“Estamos previendo que ante una Declaración de Emergencia Ganadera Nacional, también sea extensiva a otras provincias que están muy comprometidas con la sequía. Son, en general, las del Noroeste argentino: Formosa, Chaco, Entre Ríos, Santa Fe y Misiones. Por supuesto que ninguna tiene la dimensión del desastre de Corrientes, por eso estamos aquí atendiendo este tema. En pocos días va a haber novedades muy concretas de las formas de asistencia inmediata que el Estado Nacional va a disponer”.
 


“De todas maneras quiero decir que la provincia de Corrientes ha recibido un Anticipo del Tesoro Nacional, un financiamiento especial de emergencia del Ministerio de Agricultura y está en trámite otro Anticipo del Tesoro Nacional. Por lo que el Estado nacional se está moviendo muy rápidamente en la asistencia del gobierno de la provincia de Corrientes”.

“Hemos estado observando con el ministro Domínguez las evaluaciones iniciales que nos presentaron los funcionarios del INTA y la situación en Corrientes tiende a ser de desastre”.
 


“Hemos tomado contacto la semana pasada con algunos organismos financieros multilaterales, en particular con la Corporación Andina de Fomento, que tiene líneas de créditos en atención a situaciones de desastre y cuya ejecución es muy rápida. Seguramente esta semana el jefe de Gabinete, Juan Manzur, converse con el presidente de la Nación acerca de cada uno de los mecanismos que tienen los bancos multilaterales que trabajan con la Argentina para que se puedan disparar las cláusulas de emergencias que contemplan los préstamos y las líneas de crédito actualmente operativas, de manera de facilitar, simplificar el proceso y generar los desembolsos que son muy ágiles”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.