Danone lanza un yogur con una cepa probiótica desarrollada en el CONICET

El presidente Alberto Fernández asistió al lanzamiento de una nueva línea de yogur producido a partir de una cepa probiótica desarrollada por investigadores del  Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), que contribuye a la salud respiratoria y gastrointestinal y será distribuida en instituciones con fines sociales de todo el país.

Image description

“La ciencia argentina hoy está de fiesta porque una empresa se asoció a ella para alimentar mejor a los argentinos y argentinas”, celebró el mandatario, acompañado por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus y otras autoridades en la planta de Danone S.A. ubicada en la localidad bonaerense de Longchamps.

“Cuando llegué al gobierno y hablaba de ciencia y tecnología, planteaba que había que trabajar con el sector privado y encontraba un cierto resquemor”, recordó el Presidente y afirmó: “Tres años después, con un enorme trabajo de Daniel (Filmus), eso se fue rompiendo porque pudimos fusionar todo ese esfuerzo”. 

En ese sentido expresó que “podemos hacer esas cosas de las que estamos orgullosos los que estamos en el Estado y los que están en una empresa privada. Todos orgullosos, todos unidos, haciendo cada uno lo que tiene que hacer”.

Para el mandatario, “la Argentina está llamada a desarrollar ciencia y tecnología, a agregarle valor a nuestros productos y a darle mejor calidad de vida a los argentinos y argentinas, y también al mundo”. 

El Jefe de Estado también afirmó que “hoy es mucho más palpable la ciencia y la tecnología”, y en esa línea aseguró que “sirve para que podamos desarrollar la primera infancia de nuestros chicos y chicas del mejor modo. Darles la alimentación adecuada es una cuestión central del Estado que no cubre el mercado”.

Además, señaló que “la Argentina no puede seguir siendo un país que tiene un centro y dos periferias. Tiene que haber una Argentina y el desarrollo tiene que llegar a todos los rincones del país” y concluyó: “Esta es la Argentina que tenemos que construir”.

Este lanzamiento es resultado de un convenio de licencia entre el CONICET y Danone Argentina S.A., suscripto en 2022, que permitió la trasferencia de tecnología para incorporar la cepa probiótica Lactobacillus rhamnosus CRL1505 en una línea de yogures de La Serenísima, y estipula su provisión por parte de la empresa a instituciones de bien público con fines sociales.

En su intervención, Filmus resaltó que este probiótico “es un desarrollo argentino, y en particular de nuestro norte, que va a llegar a comedores escolares de todo el país”, y remarcó la importancia de “seguir profundizando ese círculo virtuoso entre el aporte público y las empresas”. 

La cepa CRL1505, desarrollada en el CERELA, es capaz de estimular el sistema inmunológico, optimizando las defensas naturales al momento de prevenir o afrontar infecciones respiratorias e intestinales generadas por virus y por bacterias, por lo que contribuye a una mejora en la calidad de vida de la población.

A su vez, la titular del CONICET expresó que “nos llena de orgullo este producto y todas las personas que están trabajando en nuestra institución para hacer mejor la vida de la gente y devolver lo que recibimos”, y destacó especialmente “la colaboración público – privada que está siendo cada vez más virtuosa”.

El CEO de Danone valoró que “este lanzamiento refleja una visión común que tenemos todos, que es mejorar la calidad de vida de la gente”, y señaló que la iniciativa representa “poner una entidad de la magnitud del CONICET al servicio de la investigación en conjunto con una empresa privada para desarrollar un producto de excelencia que es único y que es materia exportable en tecnología, capacidad e invención”.

También participaron del acto el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, y el diputado nacional Mariano Cascallares.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.