Córdoba: avanza la extensión del acueducto Huanchilla - Adelia María

Esta infraestructura, que implica una inversión que supera los $86 millones, es fundamental para garantizar el acceso al agua potable y mejorar la calidad de vida de 10.700 habitantes.

 

Image description

La extensión del acueducto Huanchilla - Adelia María, en el municipio de Monte de los Gauchos, Córdoba, ha alcanzado un progreso del 69.57%. Esta obra se está llevando a cabo gracias a una inversión que supera los $86 millones, financiados a través del programa Argentina Hace. Esta infraestructura es fundamental para garantizar el acceso al agua potable y mejorar la calidad de vida de 10.700 habitantes.

El presente proyecto está a cargo del contratista ROVA S.A.S. y genera 50 puestos de empleo. Los trabajos implican, por un lado, la culminación de la obra troncal del acueducto de agua potable Huanchilla - Adelia María y, por otro lado, las obras de derivación de los acueductos hacia Monte de los Gauchos y Adelia María, desde su punto de empalme con el acueducto troncal sobre la Ruta Provincial N°24, hasta sus respectivas plantas de almacenamiento emplazadas dentro del radio urbano.

En cuanto al abastecimiento de agua potable en la provincia del sur, es importante mencionar la obra de agua más relevante de los últimos años: el acueducto Villa María – Laboulaye, que forma parte del sistema de abastecimiento y distribución de agua potable en la zona centro-sur de la provincia de Córdoba.

Este acueducto troncal se desarrolla de norte a sur, naciendo en los acuíferos profundos de la ciudad de Villa María, en el margen del Río Calamuchita. Con el tiempo, esta obra se prolongó siguiendo la traza contigua a la Ruta Provincial Nº4 hasta llegar al punto más austral, la localidad de Laboulaye.

Dentro del plan general de la obra antes mencionada, se ejecutó un acueducto y una estación de bombeo para la derivación en sentido este a oeste, atravesando las localidades de El Rastreador, Huanchilla, Estación Pavón y Monte de los Gauchos. La traza de este acueducto secundario se ubica de manera contigua en el margen norte de la Ruta Provincial Nº24.

La obra en ejecución contempla la construcción de un acueducto troncal de 2.920 metros de longitud, entre Monte de los Gauchos y Adelia María. Asimismo, se contempla la construcción de dos acueductos derivadores: uno para cada localidad. El primero tendrá una extensión de 400 metros y se ejecutará desde su empalme sobre la Ruta Provincial Nº24 hasta la planta de almacenamiento en el predio de la CELAM. Por su parte, el acueducto derivador para Adelia María tendrá una extensión de 1.333 metros y seguirá el recorrido mencionado anteriormente. En ambos casos, se instalarán las correspondientes cámaras y válvulas de desagüe y aire para su óptimo funcionamiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.