Continúa la expansión de SUBE en todo el país: la tarjeta llegará a Córdoba con sus beneficios

El Ministerio de Transporte de la Nación avanza en los pasos para implementar el Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) en la ciudad de Córdoba, beneficiando a sus usuarios y usuarias del transporte público, con un media de 600.000 pasajes vendidos mensualmente.

Image description

Enmarcado en el Plan de Modernización del Transporte que lleva adelante la cartera nacional dirigida por el ministro Diego Giuliano, se estará firmando en las próximas semanas el convenio que dará comienzo a la implementación de la tarjeta SUBE en colectivos y trolebuses de Córdoba capital.

La futura llegada del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) a la ciudad de Córdoba, que ya se encuentra activa en 52 localidades, responde a la decisión de expandir la política pública federal para que los ciudadanos y ciudadanas de todo el país viajen de una manera más ágil, cómoda y moderna.

Para esto, el Estado Nacional enviará más de 980 validadoras para colectivos y trolebuses de la capital cordobesa, de forma que el servicio comience a funcionar en el último trimestre del año.

Al respecto, el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, expresó: "La llegada de la SUBE a Córdoba no solamente unifica en un mismo modo de pago a la capital provincial con otras 52 localidades del resto del país, sino que además le reduce el precio del boleto en un 55% a muchísimas personas que trabajan en servicio domestico, que tienen asignación universal por hijo o cualquier otra prestación de ANSeS, a jubilados y pensionados, a veteranos de Malvinas, entre muchas otras personas que hoy están pagando tarifa plena y necesitan de un Estado presente que les de una mano para poder acceder al transporte a un costo más accesible".

Vale recordar que a través de SUBE, el Estado Nacional otorga el acceso a la Tarifa Social Federal (TSF), para que todas las personas que formen parte de un grupo beneficiario paguen una tarifa diferenciada con un 55% de descuento.

La TSF es completamente solventada por el Estado Nacional. De esta manera, la ayuda económica llega directo a los pasajeros y pasajeras, y el gobierno local tiene una diferencia positiva que puede reinvertir en el sistema de transporte público, permitiendo que continúe funcionando sin necesidad de aumentar la tarifa.

Beneficios de la tarjeta sube

Entre los beneficios de la tarjeta, se destaca que permite facilitar la forma de pago del transporte público y que permite recopilar y desagregar información de viajes para su análisis, que ayuda a avanzar con mejoras significativas en políticas públicas de movilidad.

Además, permite contemplar los atributos locales definidos por cada jurisdicción para los distintos grupos beneficiarios exentos del pago el boleto: Jubilados y pensionados (que cobren el haber mínimo establecido por la ANSES podrán viajar gratis de lunes a viernes), personal policial en servicio, menores de 3 años y personas con discapacidad que posean la correspondiente documentación y un acompañante.

El beneficio de la Tarifa Social Federal rige para: Jubilados y pensionados; Estudiantes del programa PROGRESAR; Personal de trabajo doméstico; Veteranos de la Guerra de Malvinas; Beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo; Asignación por Embarazo; Programa de Jóvenes con Más y Mejor trabajo; Seguro por desempleo; Seguro de Capacitación y Empleo; Programa Promover Igualdad de Oportunidades; Programa Nacional de Inclusión Socioproductiva y Desarrollo Local “Potenciar Trabajo”; Pensiones No Contributivas y monotributistas Sociales inscriptos en el Registro Nacional de Efectores de Desarrollo Local y Economía Social (REDLES).

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.