Comercio exterior: en 2022, las exportaciones de Córdoba fueron un 42% más que en 2019 y marcaron un nuevo récord histórico

Durante el año pasado, la Argentina registró ventas récord al exterior por más de 88 mil millones de dólares, según un informe publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) sobre el origen provincial de las exportaciones. 

Image description

Córdoba aportó un 14,5% del total y, además de marcar un récord propio, fue la tercera provincia argentina que más exportó a nivel país, gracias al complejo cerealero-sojero y la industria automotriz. También, entre 2019 y 2022, el distrito tuvo un incremento de su comercio exterior de un 42,11%, pasando de exportar 9.044 millones de dólares a 12.852 millones de dólares. 

La provincia posee una estructura de exportaciones muy diversificada y los principales productos exportados fueron cereales –principalmente maíz y trigo–; harinas y pellets de soja;  semillas y frutos oleaginosos (principalmente porotos de soja y maní); y material de transporte terrestre. También se destacaron productos lácteos; máquinas y aparatos, material eléctrico; y productos químicos y conexos. Los destinos de sus exportaciones también fueron diversos: la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental (ASEAN), Mercosur, Unión Europea, “Magreb y Egipto”, China y Medio Oriente.

Durante el año pasado, la Argentina registró ventas récord al exterior por más de 88 mil millones de dólares, según un informe publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) sobre el origen provincial de las exportaciones. 

Córdoba aportó un 14,5% del total y, además de marcar un récord propio, fue la tercera provincia argentina que más exportó a nivel país, gracias al complejo cerealero-sojero y la industria automotriz. También, entre 2019 y 2022, el distrito tuvo un incremento de su comercio exterior de un 42,11%, pasando de exportar 9.044 millones de dólares a 12.852 millones de dólares. 

La provincia posee una estructura de exportaciones muy diversificada y los principales productos exportados fueron cereales –principalmente maíz y trigo–; harinas y pellets de soja;  semillas y frutos oleaginosos (principalmente porotos de soja y maní); y material de transporte terrestre. También se destacaron productos lácteos; máquinas y aparatos, material eléctrico; y productos químicos y conexos. Los destinos de sus exportaciones también fueron diversos: la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental (ASEAN), Mercosur, Unión Europea, “Magreb y Egipto”, China y Medio Oriente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.