Canal Encuentro celebra sus 15 años con el estreno de producciones especiales

Desde mañana, la señal de TV pública educativa subirá contenidos que rescatan la memoria audiovisual del medio y ponen en valor su relevancia cultural. Además, desde abril, podrá verse la nueva programación, que incluye el regreso de clásicos como Mentira la verdad, Historias debidas, Encuentro en el estudio, entre otros.

Image description

Canal Encuentro, la señal de TV educativa y cultural del Estado argentino, cumple 15 años y para celebrarlo estrenará mañana tres producciones especiales –Nos vemos en Encuentro. 15 años de TV educativa, 15 años. 15 series, y Pequeños grandes momentos– que recogen el testimonio de personalidades de la vida cultural, educativa y política, y ponen en valor la memoria audiovisual del canal.
 


En el marco de los festejos, el medio anunció también el lanzamiento en abril de su programación 2022, que incluye el regreso con nuevas producciones de clásicos tales como Mentira la verdad (temporada 5),  Historias debidas (temporada 10), Encuentro en el estudio (temporada 8).

“Tenemos muchos motivos para celebrar porque, a lo largo de estos 15 años, Canal Encuentro ha crecido y se ha consolidado como una verdadera herramienta cultural y educativa a nivel nacional”, dijo la secretaria de Medios y Comunicación Pública, Valeria Zapesochny, en referencia a este nuevo aniversario de la señal de TV y agregó que “es un orgullo contar con un canal que nos invita a todos y todas, grandes y chicos, a reflexionar, a aprender, a conocer y a sorprenderse con la ciencia, la historia, la literatura, la música, los derechos humanos y tantos otros temas que se abordaron desde el inicio del proyecto puesto en marcha por Néstor Kirchner hasta hoy”. 

La funcionaria aseguró que “el conocimiento nos transforma y nos iguala. Es por eso que Encuentro sigue y seguirá formando parte de cada hogar que quiera encender esa pantalla, porque es una de las políticas públicas para todos y todas en el marco de un país federal, más justo, inclusivo e igualitario”.

Entre las novedades de Encuentro, llegarán a la pantalla nuevos formatos y temáticas como  Identidad Marrón, Cartografía feminista, Los discos que nos cambiaron, Impulso sonoro, Quereme trans, Maite y les otres y La luz de Lestido. Así como contenidos educativos entre los que se cuentan micros de matemática, lengua, geografía, ambiente, educación sexual integral y consumos problemáticos.

El canal anunció también la adquisición de contenidos como Secretos ancestrales, Habitar, producciones de la BBC sobre naturaleza e historia, y películas argentinas y latinoamericanas, entre otras.

En la conducción de estos ciclos, participarán Darío Sztajnszrajber, Gisela Busaniche, Lalo Mir, Ana Cacopardo, Identidad Marrón, Florencia de la V, Maite Lanata, Rita Cortese, Tomás Balmaceda, Lula Bertoldi y se sumarán –a lo largo del año– Pedro Saborido, Julieta Ortega, Gabriela Borrelli, Inés Estévez, Daniel Hendler, Javier Trímboli, María Pía López, Mariano Dorr, entre otros.

Canal Encuentro nació para brindar herramientas audiovisuales que acompañen los procesos de enseñanza y aprendizaje en el sistema educativo. Es la primera experiencia sostenida de televisión educativa argentina que considera a las audiencias desde una perspectiva de derechos y no como consumidores.
 


En 2022, el canal sigue en busca de desafíos que permitan diseñar una programación que incluya dar lugar a nuevas voces y revisar las grandes tradiciones de pensamiento argentinas y latinoamericanas. Al tiempo que sigue actualizando la programación con contenidos curriculares del sistema educativo y consolidándose como herramienta de divulgación científica, para democratizar el conocimiento y los aprendizajes.

A 15 años de su creación, Encuentro continúa construyendo los sentidos del federalismo y diversidad, y a partir de la producción y reproducción de contenidos sobre memoria, democracia, derechos humanos y soberanía para descubrir, emocionarse, reflexionar, imaginar, discutir, conocer, entender, sorprenderse, aprender y, en definitiva, como dice el lema: “El conocimiento nos transforma: Encuentro nos transforma”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.