Cafiero: “Estamos en el camino de garantizar el derecho a la alimentación”

El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, aseguró esta mañana que “estamos en el camino de garantizar un derecho que es el de la alimentación. Apuntar a niños de 0 a 14 años con la Tarjeta Alimentar, es una política pública de escala, para seguir teniendo presentes que, desde que llegamos, empezamos por los últimos para de ahí llegar a todos”

Image description

Cafiero destacó en ese sentido que “el Estado está haciendo un esfuerzo con una inversión de $250 mil millones, que llegan a 4 millones de personas y necesitamos que ese esfuerzo sea compartido por las empresas”.

Y aclaró: “es el desafío primario que abordó el presidente Alberto Fernández cuando creó la Mesa contra el Hambre, sentar no sólo a sectores sociales o académicos, sino también a los sectores empresariales que son los formadores de precios. Es una mecánica que tiene tensiones pero viene avanzando”.

En declaraciones radiales, el jefe de Gabinete remarcó asimismo que “la inflación golpea a los sectores populares y este programa debe ir acompañado por acuerdo de precios y la rentabilidad de las empresas no debe estar sujeto a estas presiones en las góndolas”.

“No tenemos que perder de vista que Argentina desde hace tres años no crece, en 2018 tuvo una crisis de balanza de pagos y dos años consecutivos de caída y aumento de pobreza. Y ahí llegó la pandemia que agravó mucho la situación”, recordó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.