BICE profundiza con financiamiento el crecimiento del intercambio comercial con Brasil

El presidente de BICE (Banco de Inversión y Comercio Exterior), José Ignacio de Mendiguren, dijo hoy que la decisión de Ministerio de Desarrollo Productivo de ampliar las líneas de financiación para empresas que exportan a Brasil es una muestra del modelo de desarrollo industrial que impulsa el gobierno nacional.

Image description

“Argentina se va a desarrollar si es un país industrial y va a ser industrial si nos integramos productivamente con Brasil, nuestro primer socio comercial y el destino principal de nuestros productos elaborados”, dijo Mendiguren.

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas anunció el viernes la ampliación por $5.500 millones de las líneas de financiamiento de BICE con tasa bonificada por el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP), dependiente de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores. El total de la línea asciende así a $10.500 millones. La línea tiene un cupo específico para empresas que realicen o estén por realizar exportaciones con Brasil. Del anuncio participó el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, y el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz.

“El gobierno nacional ha sido muy claro en fijar el rumbo: una alianza con la producción y el trabajo. Y lo que estamos haciendo para consolidarlo es trabajar en el cambio de la matriz productiva, sector por sector y proyecto por proyecto, para que las empresas argentinas agreguen más valor y puedan exportarlo”, dijo Mendiguren.

El intercambio comercial entre Argentina y Brasil lleva ocho meses consecutivos de crecimiento. “Estamos trabajando para volver a la cifra récord de 2011, cuando alcanzó los USD 40.000 millones. En 2019 se habían reducido a la mitad, USD 20.000 millones”, dijo Mendiguren.

BICE firmó recientemente un acuerdo con su par de Brasil, el BNDES (Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social de Brasil) un convenio de cooperación para trabajar de manera conjunta para potenciar el comercio bilateral y la integración productiva entre Argentina y Brasil.

“La decisión política de impulsar la integración productiva entre Argentina y Brasil se manifiesta en el trabajo coordinado entre el Ministerio, la Embajada y nuestro banco, que está saliendo a la búsqueda de las empresas que exportan o tuvieron la experiencia de exportar para ayudarlas con financiamiento”, agregó.

La línea de para Inversión Productiva de BICE ofrece créditos de hasta $75 millones, con un plazo de pago de entre 48 y 84 meses, con una tasa bonificada del 24% durante los primeros 2 años. De los $5.000 millones que se agregan, $2.000 están reservados para MiPyMes exportadoras a Brasil con créditos de hasta $40 millones, a pagar en un plazo de 48 a 84 meses, y con una tasa de 22% durante los primeros dos años. Además del cupo para empresas que exportan a Brasil, también hay un cupo para proyectos de empresas lideradas por mujeres.

Durante el anuncio estuvieron también presentes el secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa, Ariel Schale; la subsecretaria de Financiamiento y Competitividad PyME, Laura Tuero, y el director del BICE, Nicolás Scioli.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.