Bernal acordó impulsar obras de gas para la Universidad de Río Cuarto

El Subsecretario de Hidrocarburos, Federico Bernal, se reunió con representantes de la Universidad de Río Cuarto para actualizar el proyecto de conexión a la red de gas natural que beneficiará a dicha institución.

Image description

“La obra de gas natural para la Universidad Nacional de Río Cuarto podría generar un ahorro superior a los $ 10 millones anuales para esta Casa de Estudio, así como el beneficio de contar con gas de red (propiamente dicho) en lugar de gas licuado”, explicó Bernal.

La Universidad de Río Cuarto alberga a más de 400 estudiantes en sus residencias, además de contar con la presencia diaria de sus 2.500 trabajadores y un total de 16.000 alumnos. Por este motivo, el Subsecretario se comprometió a “revisar el estado del proyecto y avanzar para que sea una realidad en el corto plazo”.

Bernal destacó que esta obra “fue impulsada por Gabriela Estévez, diputada nacional del Frente de Todos por Córdoba”.

En el encuentro, por parte de la Universidad, estuvieron presentes: Enrique Bergamo (Secretario General) y Juan Carlos Amatti (Secretario de Coordinación Técnica y Servicios).

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.