Bahillo en Rosario: "El Programa de Incremento Exportador superó todas las expectativas"

El Secretario celebró que el acuerdo alcanzado "cumplió el objetivo de superar los US$ 5.000 millones en ingreso de divisas y permitió fortalecer las reservas del país".

Image description

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, participó en la ciudad de Rosario de la apertura del Seminario de ACSOJA 2022. Ante los principales referentes de la cadena de la soja evaluó como "histórico" el aporte a las reservas nacionales del sector.

Bahillo participó en calidad de orador en la apertura y celebró "la decisión del ministro Sergio Massa de implementar el Programa", y agradeció "el esfuerzo y compromiso de las y los productores" para superar la meta de los US$ 5.000 millones en ingresos de divisas desde que entró en vigor la medida.

Con respecto a los 7000 productores que se adhirieron a la medida, Bahillo destacó que "cerca de 4000 liquidaron menos de 100 toneladas, lo que da cuenta de que el pequeño y mediano productor se vio particularmente beneficiado".

El Secretario Bahillo destacó que la cadena de la soja en su conjunto es "clave para la economía nacional" a la vez que rechazó "la falsa idea de que el sector agropecuario está primarizado". "Desde inversión en genética hasta las ag tech, el sector genera avances científicos y agregado de valor a la producción del país", destacó Bahillo.

"El 92% de lo que exporta la cadena de la soja es producción con valor agregado e innovación científica nacional. Es falso que el sector está primarizado", declaró el Secretario y agregó que "los productores están altamente tecnificado en aras de producir más e impactar menos"
Participaron del panel de apertura Luis Zubizarreta, Presidente de ACSOJA; y Sebastián Chale, secretario de Desarrollo Económico y Empleo de la municipalidad de Rosario.

Estuvieron presentes también el subsecretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional, Luis Contigiani; el subsecretario de Agricultura, Delfo Buchailiot; y el director Nacional de Lechería, Arturo Videla.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.