Argentina y Bolivia sellan acuerdo y avanzan en la investigación científico-tecnológica en recursos evaporíticos y litio

El Presidente recibió a la comitiva boliviana en Casa Rosada. Los Ministros Daniel Filmus y Franklin Molina Ortiz firmaron un memorando de entendimiento para sellar la cooperación entre ambos países.
 

Image description

En Casa Rosada, el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, recibió a su par boliviano, Luis Arce. En este contexto, el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, y el Ministro de Hidrocarburos y Energías del Estado Plurinacional de Bolivia, Franklin Molina Ortiz, firmaron un memorando de entendimiento para avanzar en la investigación científico-tecnológica en el área de recursos evaporíticos y litio e intercambiar conocimientos en el tema considerando su importancia estratégica para el desarrollo científico y tecnológico de ambos países.
 


Filmus expresó luego de firmar el memorando: “Seguimos apostando al desarrollo científico tecnológico de este recurso natural estratégico para Argentina y para Bolivia. Sumar sinergia para la investigación, intercambio de conocimiento para lograr optimizar su proceso de investigación, explotación e industrialización. Es clave dejar de ser un país que solo exporta recursos primarios y pasar a darles valor agregado, industrializarlos y posicionarnos en el mundo ante un escenario que transiciona hacia este mineral”, y enfatizó, “es por esto que, junto con Bolivia y otros países de la región, queremos avanzar en la cooperación para lograr cambiar la matriz productiva y darle más valor agregado a nuestras exportaciones”.

El acuerdo busca coordinar esfuerzos para promover el intercambio y transferencia de conocimientos científicos y tecnológicos de acuerdo a las prioridades y áreas de interés común determinadas en las políticas de cada Estado. En este sentido, se facilitará el intercambio de conocimientos y experiencias científicas y tecnológicas en recursos evaporativos y litio; potenciar los recursos científicos y tecnológicos a fin de proporcionar un mayor desarrollo e independencia tecnológica, y participar en el desarrollo de programas y proyectos tecnológicos, socioeconómicos, procesos científicos, educativos y de investigación en dicha materia.

Por parte de la Argentina, participaron el Jefe de Gabinete, Juan Manzur; y los ministros de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero; de Economía y Finanzas Públicas, Martín Guzmán; el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello, y los secretarios de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; y de Energía, Darío Martínez; la secretaria de Asuntos Económicos y Financieros Internacionales, Maia Colodenco, y el embajador de la República Argentina en Bolivia, Ariel Basteiro.
 


En tanto, por Bolivia, se encontraban presentes el viceministro de Relaciones Exteriores, Freddy Mamani Machaca; la jefa de Gabinete, Fabiola Consuelo Salazar Calle; el titular de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen Tapia; el vicepresidente de Administración, Contratos y Fiscalización (YPFB), Sidney Enzo Michel Orellana y el embajador ante Argentina, Jorge Ramiro Tapia Sainz.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.