Argentina será el país invitado de honor en el Mercado de Industrias Culturales de Brasil 2023

El Mercado de Industrias Culturales de Brasil (MICBR) es un evento que reúne a emprendedores y emprendedoras culturales para participar en actividades empresariales, formativas y culturales. Se trata de un mercado que promueve rondas de negocios, presentaciones artísticas con fines comerciales (showcases), actividades de networking, congresos, charlas, paneles, mentorías y talleres.

 

Image description

En esta oportunidad -y tratándose de la tercera edición del MICBR-, Argentina fue convocado como país invitado de honor por parte de nuestro país hermano; una invitación que da cuenta de la voluntad política de continuar expandiendo un nexo institucional, comercial y artístico entre Argentina y Brasil, y seguir profundizando la relación bilateral en materia cultural poniendo el foco en la vinculación de todos los sectores de las industrias culturales para fomentar los intercambios comerciales, artísticos e intelectuales entre los países y promover la asociatividad y complementariedad de las cadenas de valor de nuestra economía cultural.

Son 60 los proyectos culturales que integran la comitiva comercial que representará a nuestro país del 8 al 12 de noviembre en la ciudad de Belém, Brasil. 

El Mercado de Industrias Culturales de Brasil (MICBR) es un evento organizado por el Ministerio de Cultura de la República Federativa del Brasil a partir de una iniciativa conjunta entre la Secretaría Especial de Cultura, vinculada al Ministerio de Turismo de Brasil, y la Organización de Estados Ibéricos. -Americanos por la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).

Este evento comenzó en el año 2018, con su primera edición presencial en San Pablo y una segunda edición enteramente virtual en 2021. La tercera edición se realizará en Belém, del 8 al 12 de noviembre ampliando su programación a 15 sectores creativos:

  • Áreas Técnicas

  • Artesanías

  • Artes Visuales

  • Audiovisual y Animación

  • Circo

  • Danza

  • Diseño

  • Editorial

  • Gastronomía

  • Hip Hop

  • Juegos Electrónicos

  • Música

  • Moda

  • Museos y Patrimonio

  • Teatro

El MICBR 2023 tiene el objetivo de fomentar e impulsar los sectores creativos, facilitar la circulación de bienes y servicios culturales, estimular la internacionalización de la producción cultural brasileña y promover la profesionalización de sus agentes culturales, con el fin de colocar a Brasil como referencia en creatividad, diversidad, calidad e innovación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.