Argentina firmó créditos por US$ 850 millones con organismos internacionales para desarrollo económico y social

Este viernes se realizó un encuentro en el Palacio de Hacienda en el que se firmaron los contratos de préstamos con el BID, Banco Mundial y CAF por US$ 850 millones, que serán destinados a los sectores de seguridad alimentaria, desarrollo rural y productivo, salud y acceso a agua segura.

 

Image description

Durante la reunión, el ministro de Economía, Sergio Massa, agradeció a los representantes de los organismos internacionales, quienes suscribieron el financiamiento del Banco Mundial (BIRF) para el Fortalecimiento del Programa de Seguridad Alimentaria de Comunidades Vulnerables por US$ 450 millones; y para el Proyecto de Fortalecimiento de la Agenda Digital de Salud en la Provincia de Buenos Aires, por US$ 50 millones.

Asimismo, se firmó el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) al Programa de Servicios Agrícolas Provinciales V (PROSAP V) por US$ 100 millones, que será ejecutado por la Secretaría de Planificación del Desarrollo y la Competitividad Federal.

En tanto, CAF-Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe otorgará US$ 50 millones para avanzar en el Programa de Agua Segura para Comunidades Rurales Dispersas y US$ 200 millones para el Proyecto Acueducto para el Desarrollo Social y Productivo en la provincia de Formosa.

Estuvieron presentes el Gobernador de Formosa, Gildo Insfran; el ministro de Desarrollo Social, Gabriel Katopodis; su par de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; el secretario de Asuntos Económicos y Financieros Internacionales, Marco Lavagna, el Subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales para el Desarrollo, Leandro Gorgal; el Director Nacional de Financiamiento con Organismos Internacionales de Crédito, Sebastián Rosales; la Directora Nacional de Financiamiento con Organismos Regionales de Crédito, Silvia Pérez; el ministro de Economía bonaerense, Pablo López y el subsecretario de Finanzas, Agustín Álvarez. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.