Apoyo de la UIA al proceso de reconversión federal del sector productivo

Funes de Rioja lo ratificó ante Manzur. Tras el encuentro, realizado en la Casa Rosada, el titular de la Unión Industrial remarcó que encontró “un eco muy positivo de parte del Jefe de Gabinete”.

Image description

El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, ratificó hoy ante el jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur, el apoyo de la entidad al proceso de reconversión federal del sector productivo durante una reunión realizada en la Casa de Gobierno.

“Nos interesaba sentarnos con el jefe de Gabinete a los efectos de ratificar cuestiones que nos parecen importantes, siempre desde la perspectiva de que se necesita un crecimiento federal. Lo que la Unión Industrial Argentina respalda es el trabajo en común mirando el futuro del país. Hemos encontrado un eco muy positivo de su parte”, afirmó tras el encuentro Funes de Rioja.
Por su parte, Manzur destacó la necesidad de “sumar esfuerzos con el sector empresario para asegurar y hacer crecer las inversiones en la Argentina”, además de “incrementar la posibilidad de trabajo a futuro a partir de la producción, de la inversión y de agregar valor a lo que genera el país”.

El potencial del Norte Grande fue otro de los temas abordados en la reunión. “Hemos hecho un trabajo con participación de todas las uniones industriales del interior. Creemos que tenemos que dedicarle un capítulo especial a ello y trabajar en conjunto con el gobierno para eslabonar políticas de Estado”, aseveró el titular de la UIA.

“El empleo industrial se ha ido recuperando, pero consideramos que se puede crear más. En ese sentido hay cinco campos donde la Argentina hoy tiene una potencialidad muy grande: el energético, el minero, el alimenticio -tanto en la cadena primaria como en la industrial-, el de servicios tecnológicos y el de turismo. El mundo nos está mirando por estos factores de crecimiento posible”, destacó Funes de Rioja.

De la reunión también participaron el secretario de la UIA, Miguel Ángel Rodríguez; el director Ejecutivo, Diego Coatz; y la integrante de la Junta Directiva y directora Ejecutiva de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL), Carla Martín Bonito.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.