Alberto Fernández: “Llevamos entregados casi 12 millones de libros y aspiramos a entregar 36 millones en todos los niveles”

El presidente Alberto Fernández encabezó esta mañana, en el municipio bonaerense de Marcos Paz, el acto de entrega de libros para niñas y niños de nivel inicial, como parte del programa Libros para Aprender, que tiene por objetivo cumplir con el derecho a la educación y garantizar el acceso universal a textos esenciales para el aprendizaje. 

Image description
Image description
Image description
Image description

Acompañado por el ministro de Educación, Jaime Perczyk, el mandatario afirmó que “la inversión que el Estado hace en educación es la mejor que puede hacer porque las sociedades más ricas son las que tienen desarrollada su inteligencia, y para eso hay que empezar aquí, en el nivel inicial, para sembrar la semilla”. 

En este marco, el Presidente recordó que “cuando llegamos al Gobierno habían quedado paralizadas en la provincia de Buenos Aires 196 obras educativas, algunas de las cuales habían alcanzado el 70 por ciento de su desarrollo”, y en contraste resaltó que “llevamos entregados casi 12 millones de libros y aspiramos a entregar 36 millones en todos los niveles”.

Al destacar el más de medio millón de netbooks del programa Conectar Igualdad y las más de 1,5 millones de becas Progresar, el Presidente destacó la importancia de que los niños y niñas tengan el “primer contacto con ese mundo mágico que es un libro” y de que “las nuevas generaciones no pierdan la costumbre de leer, algo absolutamente imperioso y necesario”. 

“Cuando todos ponemos el esfuerzo y tiramos para el mismo lado los resultados son más fáciles de obtener y se puede disfrutar mejor”, concluyó el Presidente en referencia a un cuento que compartió con chicos y chicas de las salas de 3 y 4 años del jardín de infantes Nº 915.  

Por su parte, Perczyk expresó: “El nivel inicial es determinante, es el primer lugar donde se aprende que uno tiene derechos y que los demás también, donde nos encontramos con otros que son distintos, pero fundamentalmente iguales, por eso es el nivel que más democratiza y que más iguala”.

En ese sentido valoró el “apoyo y el impulso del Presidente para que todos los chicos y chicas de la Argentina, desde la sala de 3 y hasta los 12 años de la escuela primaria, en el año 2022 tengan su libro personal”. 

En el transcurso del acto, el Presidente y el ministro de Educación, acompañados por el director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, el intendente local, Ricardo Curutchet y la directora del Jardín Nº 915 Verónica González, entregaron a las autoridades de 17 jardines de infantes del municipio, libros para las salas de 3, 4 y 5, que los niños y niñas podrán llevar a sus casas para compartir junto a sus familias. 

Además, estuvieron presentes el secretario general de Presidencia, Julio Vitobello; la portavoz Presidencial, Gabriela Cerruti; y la secretaria de Educación de la Nación, Silvina Gvirtz. 

A través de esta iniciativa, que está orientada a intensificar el proceso de alfabetización, optimizar el tiempo y darle continuidad al trabajo pedagógico en los hogares, se distribuirán 3.461.352 ejemplares a 1.316.201 niñas y niños de 18.237 instituciones, con una inversión de más de 2.800 millones de pesos.

En Marcos Paz, el programa prevé la entrega de 5.836 obras literarias a 2.553 niñas y niños, que se suman a los 11.074 libros ya entregados a alumnas y alumnos de nivel primario. 

Libros para Aprender contempla la distribución, en 2022, de 11.700.000 libros en los tres niveles educativos, mientras que a fines del año 2023 el Gobierno nacional habrá entregado más de 37.633.000 unidades.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.