Alberto Fernández: "La obra pública debe ser un gran motor para llevar trabajo y desarrollo a todo el país”

El presidente Alberto Fernández anunció junto a gobernadores y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, siete obras de los 120 proyectos estratégicos del plan de infraestructura Argentina Grande, que busca favorecer el desarrollo productivo y la integración regional. Este primer grupo de siete proyectos cuenta con una inversión de $ 71.282 millones.

Image description

“La obra pública debe ser un gran motor para llevar trabajo y desarrollo a todo el país”, dijo el mandatario en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada acompañado por el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y la jefa del Distrito 1 de Vialidad Nacional, María Alicia Rivero. Participaron además los gobernadores: Axel Kicillof (Buenos Aires), Raúl Jalil (Catamarca), Omar Gutiérrez (Neuquén), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Osvaldo Jaldo (Tucumán). Y de forma virtual Rodolfo Suarez (Mendoza), Jorge Capitanich (Chaco) y Gustavo Sáenz (Salta). 
 


"Algunos creemos en una sociedad justa, igualitaria y soberana. Y otros creen en una sociedad claudicante, que tiene amparo solo para la mitad de la Argentina, y deja a la intemperie a la otra mitad. Nosotros estamos con los primeros” dijo Fernández y luego detalló: “Hoy tenemos 5000 obras en ejecución, 979 proyectos que se llevan adelante en más de 1500 municipios. Hoy estamos lanzando el inicio de 120 grandes obras y proyectos estructurales para el desarrollo productivo de la Argentina. Eso cuesta 837 mil millones de pesos". 

Tras explicar el plan el Presidente agregó: "Hemos llegado hasta aquí para que la Argentina recupere la producción, el trabajo, la dignidad, la educación pública y la salud pública. Queremos una Argentina desarrollada inserta en el mundo con la dignidad de ser un país soberano".

Por su parte el ministro Katopodis señaló: “Estas obras marcan el desarrollo de nuestro país para los próximos 30 años y empujan en cada región el sector de la economía que define el desarrollo de ese lugar y de esta Argentina federal”.
 


Las siete obras anunciadas incluyen la nueva autopista en la Ruta Nacional 9 entre las provincias de Tucumán y Santiago del Estero; el inicio de la adecuación del Túnel Caracoles – Sistema Cristo Redentor de la Ruta Nacional 7 en Mendoza, y la obra del nuevo edificio del Hospital Norpatagónico en Neuquén. También se informó el inicio de la obra de Continuación de la Autopista Buenos Aires-La Plata para su empalme con la Ruta Provincial 11; de la Autopista Rosario de la Frontera - Metán sobre las rutas nacionales 9 y 34 en Salta; el llamado a licitación de las Variantes de Acceso al Segundo Puente Chaco-Corrientes; y el financiamiento de la Presa del Río Hondo de Catamarca.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.