Alberto Fernández: “Hemos decidido volver a poner en marcha el vínculo entre Argentina y Brasil con toda la fuerza que siempre debió tener”

El presidente Alberto Fernández dijo que Argentina y Brasil “hemos decidido volver a poner en marcha el vínculo” porque “son países indisolublemente unidos”, luego de mantener este mediodía una reunión bilateral con su par de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en el Palacio de Itamaraty, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de ese país.

“Hemos claramente decidido volver a poner en marcha el vínculo entre Argentina y Brasil con toda la fuerza que siempre debió tener'', dijo el mandatario al concluir la reunión en Brasilia, de la que también participaron el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero, y el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli. En tanto, por Brasil, asistieron el ministro de Relaciones Exteriores, Mauro Vieira, y el asesor presidencial de Asuntos Internacionales, Celso Amorim.

El Jefe de Estado calificó la reunión con Lula da Silva como “extraordinaria” y confirmó que el mandatario brasileño viajará a Buenos Aires el 23 de enero en visita oficial para luego, el 24 de enero, participar de la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) que organiza la Argentina por ejercer la Presidencia Pro Témpore de ese bloque regional. 

En este marco aseguró que en esa oportunidad “esperamos poder avanzar en todo lo que hemos conversado hoy, ya tomando decisiones y poniendo en marcha acciones concretas”.

“Argentina y Brasil son países indisolublemente unidos y ningún momento político puede perturbar eso. Los dos estamos de acuerdo en tratar de institucionalizar ese vínculo del mejor modo”, remarcó el Presidente.

“Hablamos también de la región. Los dos estamos convencidos de que el mundo ha cambiado, que las regiones tienen un nuevo rol para cumplir dentro de la globalización”, afirmó Alberto Fernández y señaló que ambos comparten “el deseo de volver a unir a América Latina en un espacio común”.

“Personalmente creo que el presidente Lula es un líder regional y que le va a dar un impulso a América Latina muy importante. Su presencia en Brasil es la vuelta de ese país a todos los foros internacionales”, reflexionó el mandatario e indicó que “estos años de presidente me ha tocado presidir el Mercosur, la CELAC, representar al continente en el G7 y en el G20, y la verdad la ausencia de Brasil de los foros internacionales fue muy evidente”.

“Quiero transmitirles mi satisfacción con la reunión que hemos tenido, que confirma que los dos estamos en la misma senda y buscando el mismo destino para nuestros países y para América del Sur”, concluyó el Presidente quien se encuentra en Brasilia luego de haber participado ayer de la ceremonia de asunción de Lula da Silva a su tercer mandato como Presidente de Brasil. 

Argentina y Brasil mantienen una relación económica y comercial intensa y estratégica. Brasil es el principal socio comercial de Argentina, hasta noviembre de 2022 fue el destinatario del 14,1% de las exportaciones. 

La interdependencia productiva se evidencia en la composición del comercio, con una alta participación de manufacturas. Es así que la cooperación es clave en el mantenimiento y la generación de empleo de calidad para ambos países, y existen oportunidades para intensificar y fortalecer la relación, el flujo bilateral de inversiones y la complementariedad energética.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.