Alberto Fernández: “Con Lula compartimos la mirada sobre la necesidad de que la democracia se consolide en todo el continente”

El presidente Alberto Fernández mantuvo una reunión este mediodía en el Hotel InterContinental de San Pablo con el presidente electo de la República Federativa de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien ayer se impuso en el balotaje frente a Jair Bolsonaro.

Image description
Image description
Image description
Image description

En este marco el mandatario contó que durante el encuentro dialogaron “más del futuro que del pasado y de lo que tenemos que encarar para adelante”. Y detalló: “Con Lula compartimos la mirada sobre la necesidad de integración en América Latina, de que la democracia se consolide en todo el continente, que los procesos electorales sean debidamente respetados y de poder crecer como región en conjunto”. 

“No quería estar ausente hoy, que es un día de reivindicación del pueblo de Brasil a un líder maravilloso que tienen”, expresó el mandatario y relató que Da Silva “me dio la gran alegría de contarme que su primera visita será a la Argentina”.

Además, el Jefe de Estado felicitó al pueblo de Brasil “porque ha llevado adelante una jornada electoral con total transparencia, en calma, en paz. Y eso yo creo que es valioso y lo necesita toda América Latina”. 

“Deseo para Brasil lo que deseo para un pueblo hermano: que progrese, crezca y le vaya bien. Cuando a Brasil le va bien, inexorablemente le va bien a Argentina, porque somos pueblos hermanados”, finalizó el mandatario. 

El Presidente fue recibido en San Pablo por el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli. Además, formaron parte de la comitiva el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra; la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti; y los diputados nacionales Eduardo Valdes y Carlos Heller. También se sumó el ministro del Interior, Eduardo de Pedro que ya se encontraba en Brasil. 

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.