Ya tiene fecha la Experiencia Endeavor en Córdoba (mirá el calendario completo que arranca en abril y termina en octubre)

Endeavor presentó su calendario 2025 para las Experiencias Endeavor en todo el país. A partir de abril y hasta octubre, siete provincias serán escenario de varias ediciones de este evento que reúne a emprendedores, expertos y empresas disruptivas para compartir aprendizajes y fortalecer el ecosistema emprendedor.

Con la participación de más de 40.000 personas en ediciones anteriores, las Experiencias Endeavor se consolidan como uno de los eventos más esperados para aquellos que buscan transformar sus ideas en acciones. En 2025, la agenda incluye programas como el ScaleUp Program y la tercera edición de la Experiencia Endeavor Sub 20, además de nuevas propuestas para mujeres emprendedoras y líderes de la innovación.

Cabe aclarar que el año pasado, en el Movistar Arena, la Experiencia Sub 20 recibió a más de 13.000 jóvenes de los últimos años del colegio secundario y primero años de la facultad. En esta línea, la Sub20 busca transmitir inspiración, esfuerzo, resiliencia y constancia. Este año, la tercera edición Sub20 se llevará a cabo el 29 de abril.

Experiencias Endeavor en todas las regiones de Argentina

Desde el NOA hasta la Patagonia, los participantes podrán disfrutar de actividades que se centrarán en fortalecer conexiones estratégicas, ofrecer herramientas prácticas y brindar el espacio ideal para fomentar la colaboración entre startups, inversores y empresas. La propuesta es aún más relevante en un contexto global de constante evolución, donde la inteligencia artificial, el nearshoring y el auge de los mercados emergentes marcarán el rumbo del emprendimiento.

Las fechas para 2025 son:

  • Experiencia Endeavor Córdoba: 14 de mayo.

  • Experiencia Endeavor Buenos Aires: 5 de junio.

  • Experiencia Edeavor Patagonia: agosto.

  • Experiencia Endeavor NOA: 4 de septiembre.

  • Experiencia Endeavor Rosario: 26 de septiembre.

  • Experiencia Endeavor Cuyo: 9 de octubre.

Con un enfoque en tendencias globales y regionales, Endeavor refuerza su compromiso con el ecosistema emprendedor, ofreciendo oportunidades para aprender, conectar y escalar negocios en un ambiente lleno de desafíos y oportunidades.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.