Ya tiene fecha la Experiencia Endeavor en Córdoba (mirá el calendario completo que arranca en abril y termina en octubre)

Endeavor presentó su calendario 2025 para las Experiencias Endeavor en todo el país. A partir de abril y hasta octubre, siete provincias serán escenario de varias ediciones de este evento que reúne a emprendedores, expertos y empresas disruptivas para compartir aprendizajes y fortalecer el ecosistema emprendedor.

Con la participación de más de 40.000 personas en ediciones anteriores, las Experiencias Endeavor se consolidan como uno de los eventos más esperados para aquellos que buscan transformar sus ideas en acciones. En 2025, la agenda incluye programas como el ScaleUp Program y la tercera edición de la Experiencia Endeavor Sub 20, además de nuevas propuestas para mujeres emprendedoras y líderes de la innovación.

Cabe aclarar que el año pasado, en el Movistar Arena, la Experiencia Sub 20 recibió a más de 13.000 jóvenes de los últimos años del colegio secundario y primero años de la facultad. En esta línea, la Sub20 busca transmitir inspiración, esfuerzo, resiliencia y constancia. Este año, la tercera edición Sub20 se llevará a cabo el 29 de abril.

Experiencias Endeavor en todas las regiones de Argentina

Desde el NOA hasta la Patagonia, los participantes podrán disfrutar de actividades que se centrarán en fortalecer conexiones estratégicas, ofrecer herramientas prácticas y brindar el espacio ideal para fomentar la colaboración entre startups, inversores y empresas. La propuesta es aún más relevante en un contexto global de constante evolución, donde la inteligencia artificial, el nearshoring y el auge de los mercados emergentes marcarán el rumbo del emprendimiento.

Las fechas para 2025 son:

  • Experiencia Endeavor Córdoba: 14 de mayo.

  • Experiencia Endeavor Buenos Aires: 5 de junio.

  • Experiencia Edeavor Patagonia: agosto.

  • Experiencia Endeavor NOA: 4 de septiembre.

  • Experiencia Endeavor Rosario: 26 de septiembre.

  • Experiencia Endeavor Cuyo: 9 de octubre.

Con un enfoque en tendencias globales y regionales, Endeavor refuerza su compromiso con el ecosistema emprendedor, ofreciendo oportunidades para aprender, conectar y escalar negocios en un ambiente lleno de desafíos y oportunidades.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?