Vuelve “Club de Inversores” a Córdoba (nuevas oportunidades para comprar propiedades en el exterior)

El evento llega a nuestra ciudad con posibilidades de acceder a proyectos inmobiliarios con rentabilidades de hasta 10% anual. La cita será el jueves 7 de noviembre de 12:00 a 20:00 horas en el salón Newton del Hotel Neper. La entrada es gratuita y para participar es necesario inscribirte acá

La nueva edición del Club de Inversores en Córdoba presentará una amplia variedad de oportunidades para invertir en real estate en Uruguay y Paraguay. El evento, organizado y avalado por InfoCasas es una oportunidad para acceder a un asesoramiento personalizado con desarrolladores y profesionales inmobiliarios, y conocer en detalle los beneficios y características de cada proyecto.

En esta nueva edición se presentarán más de 400 unidades en pozo, en construcción y a estrenar, con calidad certificada y respaldo de las desarrolladoras más importantes de Uruguay y Paraguay. Habrá lanzamientos y propiedades en oferta desde US$ 38.065 ubicados en Asunción y desde US$ 85.000 en Montevideo.

Además, durante el evento se ofrecerán precios especiales, y si la seña de la propiedad se realiza en el momento, los asistentes podrán acceder a descuentos y bonos extra sobre las unidades seleccionadas.

El encuentro especializado en bienes raíces fue diseñado para reunir a inversores locales con asesores y desarrolladores del exterior, con el fin de acercar las mejores opciones de inversión ofrecidas por las empresas más importantes de la región. Una oportunidad única para encontrarse y conocer las mejores propuestas de inversión inmobiliaria en el exterior y sin moverte de Córdoba.

Nuevas oportunidades de inversión

Uruguay y Paraguay son destinos de inversión que han crecido mucho en la región durante los últimos años. Gracias a su estabilidad económica y social, marcos jurídicos sólidos y beneficios fiscales, son mercados que atraen la mirada de inversores y público en general a la hora de invertir.

Según fuentes de InfoCasas, ambos mercados son plazas muy cómodas por su cercanía y los beneficios que otorgan. “El mercado inmobiliario ha sido, desde siempre, un espacio que brinda estabilidad al capital. Invertir en ladrillos es uno de los tipos de inversión más seguros. En el caso del público argentino, lo usan cada vez más como instrumento para resguardar capital en el exterior. Buscan principalmente unidades con fines de renta que les garanticen un retorno en dólares de forma mensual” explicó Juan Manuel Fernández, coordinador de Nuevos Negocios de InfoCasas.

“A todos los interesados en conocer la amplia oferta de Uruguay y Paraguay los esperamos con promociones imperdibles para invertir con todas las garantías y asesoramiento de primer nivel”, comentó el ejecutivo.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?