¡Viajes seguros y sin sorpresas! Uber Teens incorpora control de gastos (una nueva herramienta para la movilidad de adolescentes)

El servicio de movilidad diseñado para familias con adolescentes de entre 13 y 17 años, incorporó una nueva función que permite a los adultos establecer un límite de gasto mensual para los viajes solicitados por sus hijos. Esta actualización busca facilitar el control financiero y ofrecer mayor tranquilidad a los padres.

Desde su lanzamiento en Argentina hace seis meses, Uber Teens ganó popularidad, especialmente en ciudades como Buenos Aires, Tucumán y Córdoba. Los viajes suelen concentrarse en los fines de semana, con un promedio de 5.7 km, y las franjas horarias más activas son entre las 16 y 18 horas.

“Incorporamos una nueva función para que los adultos puedan limitar los gastos al solicitar viajes con Uber Teens, según las necesidades de cada familia. De esta manera, seguimos brindando opciones cada vez más personalizables para moverse por la ciudad de forma cómoda y segura a través de la tecnología”, concluyó Eli Frías, responsable de Operaciones para Argentina, Uruguay y Paraguay. 

Cómo configurar los límites de gastos mensuales de Uber Teens en la app

  • Desde el Perfil Familiar, ir a la cuenta del adolescente.

  • En límites de gastos, seleccionar editar.

La nueva función de control de gastos permite a los adultos elegir entre diferentes opciones: 

  • Ilimitado: El adolescente puede gastar todo lo que quiera.

  • Limitado: El adolescente tiene un presupuesto de gastos máximo, establecido por el adulto.

  • Prohibido gastar: El adolescente no puede solicitar viajes.

Además, recibirán notificaciones cuando el límite esté cerca de agotarse, lo que facilita una gestión más responsable del uso de la app. Esta flexibilidad permite a las familias adaptarse a sus necesidades específicas y fomentar una buena administración del dinero.

Los límites de gastos se restablecen el primer día de cada mes y solo se cobra a los padres/tutores lo que los adolescentes efectivamente gastan en viajes solicitados a través de la app.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?