Vení a fracasar, vení a aprender: se viene el último FuckUp Nights del año (este 24 de octubre en La Mona Museo Bar)

El movimiento global donde emprendedores cuentan sus historias de fracaso profesional vuelve a La Docta con un último show. Quiénes disertan.

“A menudo olvidamos que somos humanos en nuestra vida profesional, y que el fracaso es natural e inevitable. Hay una falta de honestidad y humildad en el mundo de los negocios y en Fuckup Nights creemos que tener conversaciones transparentes acerca del fracaso profesional podrían ayudar a crear ambientes laborales más sanos, reducir la frustración y desatar la innovación”, así resumen su filosofía desde FuckUp Nights, buscando una vez más demostrar que antes, a pesar del éxito, hubo fracasos que merecen ser contados.

Como son las Fuckup Nights Córdoba

3 disertantes comparten su historia de fracaso, relatan su experiencia, su historia, se vuelven vulnerables y comparten sus aprendizajes.

Estas charlas se desarrollan en ámbito descontracturado es un after office donde se puede disfrutar de un trago y compartir mesa con todos los asistentes.

En esta edición cuentan sus fracasos:

  • María José Nieto / Mamá y eterna emprendedora / Directora de Marca Healthymajo Chocolates Saludables.

  • Mariano Cardarelli / Lic. en comunicación social / locutor nacional / periodista en TV y redes / Profe en la UNC / Viajero y fan de conocer lugares.

  • Fernando Sibilla / Presidente Fábrica Argentina de Aviones.

Cabe recordar que FuckUp Nights Córdoba es un evento a beneficio, donde todo lo recaudado va directamente a la ONG Casa Macuca.

Coordenadas:

  • Día: 24 de octubre

  • Hora: 17.30hs acreditación e ingreso / 18.00 comienzan las charlas

  • Dónde: La Mona MuseoBar Av. Rafael Núñez 4791

  • Entradas Alpogo: https://alpogo.com/evento/fuck-up-17024 (no incluye consumición)

  • Produce y Organiza: Cris Schwander / Bomba entertainment

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.