¿Vas en auto a Brasil o Chile? Tené en cuenta estos cuatro pasos antes de viajar (de la mano de Apas)

Las vacaciones son para disfrutar, por eso es importante estar preparado ante cualquier eventualidad, especialmente si viajás en auto a países vecinos como Brasil o Chile. En caso de sufrir algún imprevisto en la ruta, la Asociación de Productores Asesores de Seguros de Córdoba recomienda los pasos a seguir y cómo tu seguro puede asistirte en el exterior.

Si este año tus vacaciones son al exterior y en auto, es importante que tengas en cuenta algunas cuestiones para poder viajar con tranquilidad y sobre todo, estar preparado ante cualquier accidente o imprevisto que pueda llegar a pasar en la ruta. 

1. Documentación que no debe faltar:

Seguro con cobertura internacional: Antes de cruzar la frontera, asegurate de contar con una póliza que contemple asistencia en países limítrofes.

Tarjeta verde o azul: Es la constancia obligatoria del seguro que habilita la circulación en otros países. En el caso de Brasil, es importante recordar que la documentación debe ser física, ya que no se admite la tarjeta azul digital.

Dominio grabado en los cristales: En Brasil, es obligatorio que el dominio del vehículo esté grabado en los cristales. Verificá este requisito antes de ingresar al país.

2. Primeros pasos ante un siniestro:

Asegurá tu integridad física y la de los demás: Detenete en un lugar seguro y activá las balizas.

Contactá a las autoridades locales: En Brasil o Chile, es necesario realizar la denuncia del hecho a la policía local. Pedí una copia del informe policial, ya que será esencial para gestionar el siniestro con tu seguro.

Comunicá el siniestro a tu aseguradora: Tu póliza incluye un número de contacto para asistencia internacional. Es fundamental informar lo sucedido lo antes posible.

3. ¿Cómo te ayuda tu seguro?

Asistencia en el lugar: Algunas pólizas internacionales ofrecen asistencia en ruta, remolque del vehículo y, en algunos casos, traslado médico.

Defensa jurídica: Si el siniestro requiere intervención legal, tu seguro puede incluir asistencia jurídica.

Cobertura para daños a terceros: Tu póliza debe cubrir los costos relacionados con daños a otros vehículos o personas involucradas en el siniestro.

4. Consejos prácticos:

Siempre llevá un registro de los datos de contacto de tu aseguradora y tu Productor Asesor de Seguros (PAS).

Sacá fotos del incidente y tomá nota de la información de los involucrados, como patente, nombre y seguro.

Verificá las particularidades legales de cada país: en Chile, por ejemplo, el sistema de responsabilidad civil es más estricto que en Brasil.

Ante cualquier duda, tu Productor Asesor de Seguros está para ayudarte antes, durante y después de tu viaje. Si todavía no verificaste las coberturas de tu póliza para viajes al exterior, este es el momento ideal para hacerlo.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?