Una que elige poco bien a sus conductores: Uber se suma como nuevo patrocinador en el casco de Colapinto

Uber se convierte en el nuevo patrocinador de Franco Colapinto, y su logo estará presente en el casco del piloto argentino en importantes carreras internacionales. El acuerdo refuerza la conexión entre la compañía de movilidad y el deporte, destacando los valores compartidos de innovación y superación.

Como parte de este acuerdo, el logo de Uber estará presente en el casco de Colapinto durante las carreras de México, Brasil, Las Vegas, Qatar y Abu Dhabi, un respaldo significativo para el corredor en su prometedora trayectoria.

Uber, presente en más de 10,000 ciudades en 70 países y los seis continentes, se ha consolidado como una de las empresas más importantes en el sector de la movilidad. Desde su creación en 2010, la compañía ha permitido que millones de personas se desplacen y obtengan servicios esenciales con solo apretar un botón. Con más de 50.000 millones de viajes realizados, su misión sigue siendo reimaginar la forma en que el mundo se mueve.

Franco Colapinto, por su parte, expresó su entusiasmo por este nuevo vínculo con Uber: "Uber forma parte de mi vida cotidiana y estoy feliz de tenerlos ahora dentro de la pista. Como saben, no tengo auto propio y Uber es la app que uso para moverme donde sea que esté. Me gusta saber que me acompañan, también, en este viaje", comentó el piloto argentino.

Por su lado, Eli Frías, responsable de Operaciones de Uber para Argentina, Uruguay y Paraguay, resaltó la importancia de este acuerdo: “Estamos muy orgullosos de apoyar a Franco Colapinto en su carrera. Con Franco nos une la energía que ponemos para alcanzar objetivos que pueden parecer inalcanzables. Uber nació con el objetivo de ofrecer opciones de movilidad con tan solo apretar un botón, en la Argentina y en todo el mundo. Celebramos que Franco haya podido romper una racha de 23 años y que sea él quien represente a la Argentina en la competencia".

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?