Un diseño con impacto: Milo Lockett y Down Is Up lanzan una remera solidaria (ya hay fecha y precios)

El reconocido artista chaqueño se une a la fundación Down Is Up Córdoba para presentar “Un abrazo a la inclusión”, una cápsula de remeras con diseños exclusivos. El evento se realizará el 19 de marzo en el Córdoba Shopping y busca recaudar fondos para los programas de la organización.

El arte y la inclusión se fusionan en esta propuesta solidaria. La cápsula, de edición limitada, presenta ilustraciones de Milo Lockett inspiradas en el logo de la fundación, transformadas en su característico estilo. “Este año me eligieron para hacer su remera y pensé en un diseño que represente un abrazo, porque es lo que todos necesitamos”, explicó Lockett. “La inclusión es compartir, convivir y construir una mejor sociedad. Y si queremos eso, la educación es clave”.

La colección incluye talles para niños (8, 12 y 16) a $ 15.000 y opciones para adultos (S, M, L, XL y XXL) a $ 20.000. Las prendas estarán disponibles tanto en el shopping como en la tienda online de la fundación.

Un evento abierto y una subasta especial

El lanzamiento de “Un abrazo a la inclusión” se llevará a cabo el 19 de marzo en el primer piso del Córdoba Shopping, de 16:30 a 18:00 hs. La actividad contará con la presencia de Lockett y niños de la fundación, además de un espacio de recreación para los más pequeños.

Como parte de su compromiso con la causa, el artista también donó una de sus obras a Down Is Up Córdoba. “La idea es que este cuadro pueda generar más recursos para la fundación. Va a ser subastado en junio y el ganador lo recibirá en la cena anual”, detallaron desde la organización.

Más que moda: un proyecto con impacto

Desde su creación en 2015, Down Is Up Córdoba trabaja para promover la autonomía de las personas con Síndrome de Down a través de diferentes programas de acompañamiento. “Nuestro objetivo es brindar herramientas para que cada persona pueda desarrollar su vida de manera independiente, con inclusión real en la sociedad”, explicaron desde la fundación.

Entre sus iniciativas se destacan grupos de amigos por edades, consultorios de orientación, capacitaciones y viviendas con apoyo. “Cada compra de una remera es un aporte directo para sostener estos programas y seguir sumando oportunidades”, agregaron.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?