Un diseño con impacto: Milo Lockett y Down Is Up lanzan una remera solidaria (ya hay fecha y precios)

El reconocido artista chaqueño se une a la fundación Down Is Up Córdoba para presentar “Un abrazo a la inclusión”, una cápsula de remeras con diseños exclusivos. El evento se realizará el 19 de marzo en el Córdoba Shopping y busca recaudar fondos para los programas de la organización.

El arte y la inclusión se fusionan en esta propuesta solidaria. La cápsula, de edición limitada, presenta ilustraciones de Milo Lockett inspiradas en el logo de la fundación, transformadas en su característico estilo. “Este año me eligieron para hacer su remera y pensé en un diseño que represente un abrazo, porque es lo que todos necesitamos”, explicó Lockett. “La inclusión es compartir, convivir y construir una mejor sociedad. Y si queremos eso, la educación es clave”.

La colección incluye talles para niños (8, 12 y 16) a $ 15.000 y opciones para adultos (S, M, L, XL y XXL) a $ 20.000. Las prendas estarán disponibles tanto en el shopping como en la tienda online de la fundación.

Un evento abierto y una subasta especial

El lanzamiento de “Un abrazo a la inclusión” se llevará a cabo el 19 de marzo en el primer piso del Córdoba Shopping, de 16:30 a 18:00 hs. La actividad contará con la presencia de Lockett y niños de la fundación, además de un espacio de recreación para los más pequeños.

Como parte de su compromiso con la causa, el artista también donó una de sus obras a Down Is Up Córdoba. “La idea es que este cuadro pueda generar más recursos para la fundación. Va a ser subastado en junio y el ganador lo recibirá en la cena anual”, detallaron desde la organización.

Más que moda: un proyecto con impacto

Desde su creación en 2015, Down Is Up Córdoba trabaja para promover la autonomía de las personas con Síndrome de Down a través de diferentes programas de acompañamiento. “Nuestro objetivo es brindar herramientas para que cada persona pueda desarrollar su vida de manera independiente, con inclusión real en la sociedad”, explicaron desde la fundación.

Entre sus iniciativas se destacan grupos de amigos por edades, consultorios de orientación, capacitaciones y viviendas con apoyo. “Cada compra de una remera es un aporte directo para sostener estos programas y seguir sumando oportunidades”, agregaron.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.