“UCEMA Senior”: la primera Escuela de Actualización para ejecutivos y profesionales +60

La Universidad del CEMA pone en marcha UCEMA Senior, un área especializada en Educación Senior que presenta una selección de programas y de prácticas didácticas amoldados a las expectativas de un grupo etariamente homogéneo, con creciente trascendencia en la vida social y económica del país.

Matías Castano, director de UCEMA Senior.

La tendencia a la extensión de la vida plenamente activa se cruza con la veloz evolución de la tecnología y de los saberes esenciales en los más diversos campos. De esta manera, la actualización se transforma en imprescindible y las personas con mayor nivel de formación y apertura cultural son las primeras en tomar nota de la necesidad.

A la fecha, hay en Argentina 7 millones de mayores de 60 años y según investigaciones sobre el sector, el 30%, manifiesta concreto interés en continuar capacitándose.
 


Edgardo Zablotsky, rector de UCEMA, manifiesta: “Estamos orgullosos de ser pioneros en ensanchar las puertas de la Universidad para recibir con especial foco y  atención a personas inquietas que no se conforman con sus logros y van por más”.

Antonio Marín, vicerrector y director de la Escuela de Negocios de UCEMA afirma: “En un mundo que valora cada vez más la importancia de la inclusión, la suma de actualización más experiencia potenciará el valor de un segmento que tiene muchísimo para aportar”.

Matías Castano, director de UCEMA Senior, expresa que: “La experiencia adquirida y consolidada en la enseñanza remota, nos permitirá borrar las barreras geográficas y extender la oferta a nivel nacional y regional”.
 


Primeros programas abiertos
UCEMA Senior lanza su oferta académica a través del dictado de los siguientes programas en modalidad online:

Actualización tecnológica en comunicaciones interpersonales

  • Docente a cargo: Gabriel Uccello
  • Duración: 4 miércoles de 18 a 20 horas
  • Inicia: 1º de septiembre

Finanzas personales y manejo patrimonial

  • Docente a cargo: Alejandro Cucchiara
  • Duración: 2 jueves de 18 a 20 horas
  • Inicia: 9 de septiembre

Transformación Digital

  • Docente a cargo: Sebastián Romano
  • Duración: 6 martes de 18 a 20 horas
  • Inicia: 5 de octubre
     

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).