¿Tu hijo no sabe qué estudiar? Llega la Muestra UNC para ingresantes 2025

Del 3 al 5 de septiembre la UNC recibirá miles de aspirantes en Ciudad Universitaria. Se realizará por segundo año consecutivo en el Boulevard de la Reforma. Habrá información sobre las múltiples propuestas formativas que ofrece la Casa de Trejo, diálogos con profesionales, información sobre becas y visitas guiadas.

Ya se palpita una nueva edición de la Muestra UNC, que albergará a decenas de miles de aspirantes al ingreso 2025. Se realizará del 3 al 5 de septiembre al aire libre bajo el lema “La UNC nos transforma”.

Durante el evento habrá información de las diferentes propuestas formativas; diálogos con profesionales; conversatorios sobre herramientas de elección de carreras; información sobre becas y acompañamiento estudiantil; visitas guiadas por las facultades y recorridos por diferentes espacios de la UNC.

El programa completo se puede consultar AQUÍ

Encuentro con la comunidad de aspirantes

La Muestra UNC es un evento tradicional que se realiza desde hace más de dos décadas y es indispensable para la promoción de las diversas propuestas educativas de esta casa de estudios.  Es organizada por la Secretaría de Bienestar Universitario y Modernización. 

En su edición anterior (2023) reunió a 70.000 estudiantes y se proyecta como un espacio de intercambio y de encuentro con la comunidad, para dar a conocer  las múltiples alternativas académicas, programas disponibles y becas de apoyo para estudiantes de la ciudad y el país.

En esa dirección, UNC busca ampliar cada vez más esta iniciativa. Por segundo año consecutivo, se realizará al aire libre sobre el Boulevard de la Reforma, buscando expandir la experiencia de quienes participen. Paralelamente, cada unidad académica y el Área Central de la UNC tendrán sus propias actividades para ayudar a los aspirantes, sobre todo de los que vienen del nivel medio, a tomar una de las primeras decisiones importantes de sus vidas.

La muestra es un evento inclusivo y accesible, donde confluyen grupos escolares y visitantes particulares. Las escuelas pueden inscribirse de manera virtual y recibirán el Kit Docente durante el evento, proporcionando materiales esenciales para la orientación educativa.

La grilla de actividades y los formularios de inscripción estarán disponibles en los canales oficiales de la UNC

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?