TikTok los cría, Santander los junta: esta es la primera banda nacida en las redes sociales con la Generación Z

Con el fin de encontrar a los músicos con más talento de las redes sociales y formar, con ellos, una banda urbana Santander lanzó en TikTok la iniciativa “Juntos sonamos más alto” (#LouderTogether), y cinco artistas de siete países (entre ellos una argentina) resultaron ganadores. Los elegidos, que han decidido llamar su banda LoudT, ya lanzaron su primer tema, llamado “Dime”, y el videoclip de esta canción. ¿Lo vemos?

Santander, en su propósito de conectar con la Generación Z hablando su lenguaje y estando en sus canales, lanzó en julio pasado esta iniciativa, invitando a músicos de Argentina, Brasil, Chile, España, México, Portugal y Uruguay a subir a su perfil personal de TikTok un vídeo, interpretando una canción propia y original y etiquetándola con el hashtag #loudertogether. La iniciativa superó todas las expectativas de participación, ya que en pocas semanas se recibieron más de 3.500 vídeos de candidatos de los siete países.

Los encargados de seleccionar a los mejores talentos fueron, además de Omar Montes, cabeza visible a nivel global y de España de esta iniciativa, el DJ Tommy Muñoz, en Argentina; el rapero Xama, en Brasil; el cantante Augusto Schuster, en Chile, Dulce María del grupo RBD, en México; el compositor Pedro Gonçalves, en Portugal y el cantautor Facundo Balta, en Uruguay. Estos artistas seleccionaron a los mejores en cada país, entre las miles de propuestas de calidad que se recibieron. Finalmente, los ganadores fueron Mora, de Argentina; Onofre, de Brasil; Jesús Tejada, de España; Yozi, de México y Guadi, de Uruguay.

El premio del concurso consistió en un viaje a Barcelona, donde los cinco jóvenes se reunieron para, en menos de una semana, componer juntos una canción y grabar un videoclip. Para ayudarles a sacar el máximo provecho de esta experiencia, Santander les proporcionó toda la ayuda necesaria: trabajaron con la productora White Horse, casa de artistas tan relevantes para la Gen Z como Duki, Peso Pluma, Nathy Peluso, Bizarrap o Amaia en sus Gallery Sessions, y contaron con el talento creativo de la agencia DAVID Madrid. 

Para los jóvenes artistas, esa semana fue también la ocasión para conocer desde dentro estudios de grabación donde trabajan algunos de los artistas más apreciados por su generación. El grupo se reunió por primera vez en el Angel Sound, el estudio catalán en el que Rosalía grabó “El mal querer” y parte de “Motomami”. También viajaron a Madrid, donde pudieron trabajar en los clásicos estudios Metropol, en los que han producido sus discos artistas como C. Tangana, Sebastián Yatra o Aitana, entre otros. Allí, los miembros de la banda tuvieron la oportunidad de reunirse con el artista español y estrella de TikTok Omar Montes y con varios productores y recibir importantes consejos para sus futuras carreras musicales.

La canción y el videoclip, frutos de esa intensa semana de trabajo, ya están disponibles en TikTok: 

@santandersmusic @Omarmontes ♬ sonido original - santandersmusic

Santander y su relación con la música

La música es una de las palancas que Santander utiliza para comunicarse y relacionarse con sus clientes y no clientes, especialmente con los jóvenes, en muchos de los países en los que opera. Por ejemplo, en España, Santander SMusic, en solo un año, se ha convertido en la plataforma de referencia musical integrando en un único espacio las preventas de los mejores cantantes nacionales e internacionales, además de un completo ecosistema de contenidos exclusivos con sesiones únicas, artículos, podcasts, sorteos de experiencias, etc., que ofrecen a los clientes españoles de Banco Santander una oferta no financiera muy completa.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?