Tendencias, datos y futuro digital: eCommerce Go Córdoba celebra su 10ª edición junto a referentes del sector

El próximo 1° de julio a las 15 hs, el Hotel Quinto Centenario será sede del eCommerce Go Córdoba, el encuentro federal (organizado por la CACE) que reúne a referentes del ecosistema digital para hablar de tendencias, inteligencia artificial, nuevos hábitos de consumo y casos destacados del interior del país.

Este año, el ecommerce Go llega a su 10ª edición, en un contexto en el que, según los datos del último Estudio Anual del Comercio Electrónico 2024, impulsado por CACE, Córdoba alcanzó los $ 1.762.037 millones de pesos en facturación, lo que representó el 8% de la facturación total del comercio electrónico en Argentina en 2024. Además, en Córdoba, en línea con la tendencia nacional, la frecuencia de compra es de al menos una vez por mes para el 65% de los consumidores, mientras que el 36% realiza compras cada seis meses o con menor frecuencia.

Además de analizar las tendencias para conocer al nuevo consumidor digital y explorar la Inteligencia Artificial aplicada, el evento ofrecerá oportunidades de networking, así como el abordaje de casos reales que muestran aprendizajes, desafíos y buenas prácticas en primera persona.

“La décima edición del eCommerce Go representa un hito en el fortalecimiento del ecosistema digital en Argentina. Esta iniciativa, ya consolidada y posicionada como el evento federal de networking más importante de la economía digital, demuestra cómo los negocios digitales siguen creciendo con fuerza en la región Centro. Este crecimiento reafirma la importancia de generar espacios como este, que promuevan el intercambio de experiencias, el análisis de tendencias y el impulso de nuevas oportunidades para el sector”, expresa Emiliano Gath, director de Comisión Centro de CACE.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?