Tecnología médica con sello cordobés: Silmag capacitó a profesionales de 13 países (para el uso de sus dispositivos BITA PICC)

La empresa cordobesa líder en biotecnología concluyó el Programa de especialización en Acceso Vascular y dispositivo BITA PICC, una formación internacional en la que participan 40 especialistas en enfermería y biotecnología de México, Colombia, Chile, Bolivia, Uruguay, Paraguay, Ecuador, Guatemala, Perú, Trinidad y Tobago, Panamá, El Salvador y Argentina.

La actividad, desarrollada conjuntamente por el equipo científico de Silmag y destacados profesionales de la industria provenientes del Hospital Garrahan entre otros, se desarrolló en el marco del Plan de Capacitación Aprendiendo Juntos, propio de la empresa. El curso se desarrolló de manera sincrónica y asincrónica durante seis meses, en tanto el cierre se concretó con un encuentro presencial de tres días en Buenos Aires, incluyendo una jornada práctica en el reconocido Centro de Simulación Clínica (CESICA) de esa Ciudad. La actividad buscó transferir conocimientos y buenas prácticas en el uso de dispositivos críticos para el tratamiento de pacientes neonatales y pediátricos.

Los accesos vasculares y dispositivos BITA PICC desarrollados por Silmag son elementales para el tratamiento de pacientes neonatales y pediátricos. “Esta tecnología es clave para casos de terapia infantil prolongada con la complejidad que ello significa, por dicha razón, su correcto uso es altamente relevante para la seguridad del paciente y para la eficacia del tratamiento. De allí, nuestra decisión de invertir en esta formación profesional", explicó Fernando Gaido, CEO de Silmag.

Desde 1993, la empresa se especializa en la fabricación de dispositivos para neonatología y pediatría. En los últimos años sus productos han ganado notoriedad por su altísima calidad, precisión y eficacia, siendo ampliamente utilizados en Argentina y el mundo. La empresa cuenta con procesos de fabricación y calidad certificados bajo la Norma ISO13.485:2008 garantizando el cumplimiento de los requisitos exigidos por Anmat y requeridos por el mercado global de dispositivos médicos.

Por esta razón, la capacitación de profesionales de diferentes países es una gran oportunidad para compartir

experiencias y conocimientos de la empresa, más alla de la calidad del producto y su performance. “Estamos fuertemente enfocados en el desarrollo de profesionales de la salud en todos nuestros mercados en Latinoamérica, sumando asi a los resultados que brinda la medicina en tratamientos que requieren tanto de dispositivos de alta tecnología, como de las mejores prácticas”, concluyó Fernando Gaido en el cierre de la actividad. 



Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.