¿Te gusta el café de especialidad? En Taza, la primera Expo en Córdoba sede del AeroPress Championship 2024 (cuándo y dónde)

(Por Diana Lorenzatti) En Taza es la primera Expo de café de especialidad que se realiza en la ciudad de Córdoba que será la sede argentina de la competencia AeroPress Championship 2024. El evento (de prestigio internacional), reúne a empresarios y referentes de la industria, amantes del café de especialidad, pastelería y panificación artesanal, disertaciones, música en vivo y mucho más. Dónde adquirir las entradas.

Si te gusta el café de especialidad anotá este dato: el 29 y 30 de agosto de 2024 de 16 a 21 hs, el Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401) será sede de la primera edición de En Taza, una Expo dedicada exclusivamente a productores, empresarios y amantes del café de especialidad. 

“Es una Expo comercial orientada al negocio del café. Destinada a emprendedores que estén pensando en abrir una cafetería, empresarios que ya estén inmersos en el rubro, quienes quieren distribuir sus café a locales gastronómicos y al público general para degustar y conocer más de este mundo. Al evento vendrán tostadores de todo el país con su propuesta de café especialidad y sus tuestes de distintos perfiles y orígenes, representantes de marcas internacionales de equipamiento para cafetería y también una propuesta minorista de pastelería y panificación artesanal, como acompañamiento del producto”, explica Majo Arrigoni, una de las organizadoras del evento. Los tostadores pondrán manos a la obra y tostarán café mientras los pasteleros ofrecerán sus productos y el público podrá disfrutar con música en vivo a cargo de un Dj. 

En la cabeza de la organización también se encuentran Manuel Serafín, tostador de café de especialidad, dueño de la línea Chiquitito junto a Franco Reggi, entrenador certificado por la Specialty Coffee Association, una de las entidades internacionales más importante en relación al universo del café, técnico gastronómico, asesor de cafeterías y dueño de Ethiopia Café y Alpa Café. 

Manuel Serafín y Franco Reggi, organizadores de En Taza

“Van a estar los pesados del café de especialidad de todo el país. Este evento será la plataforma para que empresas y marcas del sector del café exhiban sus productos, servicios y novedades, lo que facilitará oportunidades de networking, colaboraciones y alianzas estratégicas en la industria”, refuerza Majo. 

World AeroPress Championship 2024 (WAC)

Esta competencia es un torneo a nivel mundial de filtrado de café que realiza rondas preliminares alrededor del mundo, con una sola sede por país. En 2024 será en el Auditorio del Centro Cultural Córdoba. Es una competencia con inscripción previa y ya hay 65 personas anotadas, quienes se disputarán durante los días mediante filtrados y degustaciones para obtener el premio: un viaje a Lisboa todo pago para competir en la final y representar a Argentina. El jurado está compuesto por Benjamin Chamy, entrenador autorizado de la Specialty Coffee Association; Alexis Sabogal, conocido en el mundo del café de especialidad como "el sensei", entrenador autorizado por la Specialty Coffee Association y Franco Reggi. La organizadora agrega que este evento es un atractivo y posiciona a Córdoba “muy bien”. 

 Disertaciones

Lo que te contamos hasta ahora, no es todo. Ambos días de Expo habrá charlas y capacitaciones a cargo de referentes del rubro en el Auditorio (con cupo hasta 200 personas) orientadas a formaciones y de interés general. El jueves 29 estará Viva Lenoir, de Le Nez du Café; Juju Parera / Agustín Quiroga de Laboratorio de Café - Puerto Blest y Tomás Forte de Cuarta Ola. El viernes 30 Fernanda Pérez de Taller la ola; Marco Mejía, Caranavi y Cynthia Muñoz de West Indian. 

Los tickets tienen un precio general de $ 8.800 por día que incluye la visita Expo + Acceso a Argentina AeroPress Championship como espectador, y el Profesional $ 13.200 por día que incluye entrada General + Disertaciones. Se pueden adquirir por Autoentrada.

Los sponsors de la Expo son Giraudo y Bancor y la acompañan Chiquitito, Caranavi, Servicios Integrados, Perfect Daily Grind, Acaia, Comandante, Ethiopia, ThirdWaveWater, Wayne Gourmet.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?