Talleres presenta su nuevo Sonic Branding Institucional (basado en la pasión, el sentido de pertenencia y el futuro de la institución)

En alianza con Sony, y en coproducción con Mantra Audio Creativo, el Club Talleres realizó un innovador lanzamiento y presentación: el Sonic Branding Institucional. Mirá y escuchá.

El sonic branding es la identidad del Club hecha sonido. Una estrategia integral auditiva en donde se desarrolla un ecosistema sonoro que está pensado para expresarse e interactuar en múltiples puntos de contacto con los socios e hinchas.

El ADN auditivo del Club, que se centra en el grito sagrado “VAMOS TALLERES”, se desarrolló principalmente en base a tres grandes pilares identitarios de la institución: pasión, sentido de pertenencia y futuro.

  • La pasión se conformó a través de melodías y armonías simples pero con mucha fuerza, con sonoridades asociadas a trompetas que reflejan el aliento en la cancha y el triunfo; un sonido que se asocia al latido del corazón y sosteniendo todo eso, la grabación de los 60.000 hinchas en los festejos por los 110 años.

  • El sentido de pertenencia se desarrolló sonoramente con las voces socios, hinchas, jugadores, jugadoras, cuerpo técnicos, dirigentes y colaboradores mediante una melodía de 5 notas, por las sílabas de la expresión ¡¡VAMOS TALLERES!! Al mismo tiempo presenta un sonido agudo, brillante, para relacionarlo con una estrella, haciendo referencia al título internacional de la Copa Conmebol.

  • Finalmente, al futuro se lo expresó a través de sonidos sintetizadores que se acoplan al timbre mágico de las trompetas de la tribuna, remitiendo a una conexión digital pero no artificial y  simbolizando la mirada hacia el futuro, que entretejen y le dan soporte a la melodía de cancha.

Mirá, y escuchá:

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.