Talento, tecnología y sustentabilidad se unen en Datazón (cuándo y dónde inscribirse)

El jueves 8 de mayo Córdoba será sede de la segunda edición del encuentro que invita a estudiantes, profesionales y entusiastas del mundo tech a descubrir el poder de los datos y su rol en la transformación digital.

Organizado por Pi Data Strategy & Consulting, en conjunto con la Secretaría de Extensión Universitaria y la Secretaría de Asuntos Estudiantiles de UTN Córdoba, Datazón se realizará en la UTN el jueves 8 de mayo a partir de las 13:15 horas, con entrada gratuita a cambio de una donación para el Banco de Alimentos.

Datazón se posiciona como un espacio de aprendizaje y conexión para quienes buscan iniciarse o crecer profesionalmente en el ecosistema IT. A través de charlas sobre inteligencia artificial, analítica, automatización, arquitectura de datos y estrategia empresarial, se explorarán las tendencias que están redefiniendo la forma en que las organizaciones toman decisiones y generan impacto.

Además de ser un evento de formación, Datazón pone un fuerte acento en el compromiso social y ambiental. Alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030, la iniciativa promueve la educación de calidad, la empleabilidad en el sector tecnológico y la innovación con impacto. En esta edición cuenta con el respaldo del Ministerio de Ambiente de Córdoba, que acompaña las acciones sustentables del evento, desde el consumo responsable hasta la reducción de residuos.

Datazón representa una apuesta por el desarrollo de Córdoba como ciudad tecnológica, reuniendo a empresas, organismos públicos, universidades y la comunidad en un mismo espacio de colaboración, formación y propósito. La acreditación será a las 13.15 horas y el inicio de charlas a las 14.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?