Si te gusta suave, es para vos: Cerveza Patagonia lanzó Lager del Sur (nueva variedad floral en tres formatos)

Se acerca el verano y las cervezas rubias y livianas están en su mejor momento. Inspirada en las raíces patagónicas y con alma de clásico, Lager del Sur llega para todos los que quieren una cerveza muy suave y fácil de tomar.

Cerveza Patagonia presentó su nueva Lager del Sur, la primera variedad liviana de la marca. Esta cerveza rubia y suave que nació con alma de clásico llegó para quedarse y estará disponible en todo el país. Es suave como tantas, pero rica como Patagonia. 

De aspecto brillante y color dorado, Lager del Sur tiene un amargor medio y balanceado con una espuma densa. Su aroma es fresco y ligeramente floral, gracias al lúpulo Gaucho cultivado en la Patagonia. Su maridaje también es de un clásico, va perfecto con comidas fritas sencillas (bastones, nuggets, croquetas, papas rústicas), algún sándwich vegetariano y otros platos livianos.

Lager del Sur es la cerveza para llevar a todos lados; a una juntada con amigos, a un asado o a un atardecer en la playa o la montaña. “Lager del Sur nace como resultado de escuchar al consumidor en nuestra Cervecería en Bariloche y en los Refugios de todo el país: nos pedían una variedad simple, liviana y fácil de tomar. Luego de un minucioso proceso, logramos el estilo de cerveza Lager que queríamos, suave como tantas, pero rica como Patagonia”, explica Joaquín Esandi, director de Marketing de Cerveza Patagonia.

La nueva variedad que llegó para quedarse se puede encontrar en latas de 473 cc, en botellas 730 cc y tirada en los Refugios de Cerveza Patagonia de todo el país. 

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.