Servicios Agropecuarios clavó doblete: la manisera presente en dos grandes exposiciones rurales (reforzando su presencia en el agro)

A principios de septiembre tendrá stands destacados en la Expo Rural de Río Cuarto y la Expo Rural de General Villegas, donde los visitantes podrán conversar con el equipo técnico de la empresa sobre los diferentes servicios que ofrecen. En la nota te cuento un poquito más.

Servicios Agropecuarios, la empresa manisera ubicada en la localidad cordobesa de Hernando, refuerza su presencia en el sector agroindustrial nacional con la participación en dos de las ferias rurales más importantes de Argentina que se llevarán a cabo en septiembre de 2024.

La Expo rural de Río Cuarto, por un lado, se llevará a cabo del 4 al 8 de septiembre en el predio de la Sociedad Rural de Río Cuarto. Es una de las exposiciones ganaderas, industriales y comerciales más relevantes del interior del país. Este evento congrega a miles de visitantes y a las principales compañías del sector agropecuario, ofreciendo un espacio clave para la interacción entre productores, empresas y el público en general.

Por otro lado, la Expo rural de General Villegas se realizará del 6 al 8 de septiembre, donde la compañía estará presente en General Villegas, en un evento emblemático para la región que este año enfoca su atención en la federalización y el valor del distrito de General Villegas. Este encuentro resalta la importancia del campo argentino y reúne a destacados exponentes del sector.

Compromiso con los productores

La participación en estas exposiciones tan reconocidas busca reforzar el compromiso de Servicios Agropecuarios de estar cerca de los productores, quienes son sus socios estratégicos. A través de esta presencia, la empresa busca fidelizar relaciones existentes y generar nuevos contactos, fundamentales para mantener y elevar la calidad de nuestros productos.

En los distintos stands de Servicios Agropecuarios, los visitantes podrán conversar con el equipo técnico de la empresa sobre los diferentes servicios que ofrecen: comercialización de maní maximizando el valor de producción; siembras asociadas (innovación en cultivos para mejorar la rentabilidad); alquiler de campos; asesoramiento técnico (expertos a disposición para mejorar prácticas agrícolas) y variedad de semillas. 

Planes y objetivos

La manisera no solo se enfoca en fortalecer relaciones con sus socios estratégicos, los productores agropecuarios, sino también en conectar con las futuras generaciones. A través de su equipo de Recursos Humanos, buscan identificar y atraer talentos jóvenes, especialmente de escuelas e instituciones agrotécnicas, que puedan sumarse a la empresa como futuros ingenieros, asesores técnicos, empleados de planta y administrativos.

En las dos ferias, Servicios Agropecuarios contará con stands de 600 metros cuadrados, donde presentará sus productos y servicios, incluyendo una zona de living y relax, pantallas interactivas, degustación de maní tostado, con chocolate y garrapiñada, además de actividades especiales como un torneo de truco y un after (asado) con los productores.



Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?