Según Unicef las supermanzanas le mejoran la calidad de vida a los cordobeses

Unicef destaca en un estudio a las supermanzanas de Córdoba como medio para mejorar la calidad de vida. El proyecto se hizo a través de inteligencia artificial.


Se aplicó inteligencia artificial para conocer la percepción ciudadana sobre las cuatro supermanzanas que tenemos en la ciudad de Córdoba. El resultado del análisis indicó una muy buena recepción ciudadana de estas supermanzanas, con apreciaciones positivas en más del 80% de las categorías. Fue publicado recientemente por la Oficina de Innovación de Unicef. La ejecución del proyecto estuvo a cargo de dos startups argentinas, OS City y Atix Labs, con el acompañamiento de CorLab, perteneciente a la secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales y se realizó en el marco de la estrategia GovTech la Municipalidad de Córdoba. 
 


El trabajo tiene por objetivo implementar nuevas tecnologías que le permitan generar información para optimizar la toma de decisiones basadas en la calidad de vida de las vecinas y vecinos de la ciudad. Para ello se construyó una plataforma de código abierto para comprender, clasificar y analizar fácilmente las inquietudes y expectativas de los ciudadanos sobre el uso de los espacios públicos en la ciudad de Córdoba, desde una perspectiva de accesibilidad e inclusión. Se puede consultar dicha información en la web de Unicef, y acceder a la plataforma piloto desde la web de Gobierno Abierto de la Municipalidad de Córdoba.
 

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).