Se lo merece: Jaime Garbarsky distinguido por su trayectoria empresaria (45 años en el sector, más de 100 emprendimientos)

El presidente de Grupo Ecipsa recibió el premio al Emprendedor del Año en la Expo Real Estate Argentina 2024. Además, fue distinguido como Referente Empresarial en el marco de la Cumbre Internacional de Jóvenes Líderes por su inspirador liderazgo y trayectoria.

Jaime Garbarsky recibió el premio al Emprendedor del Año en el marco de la Expo Real Estate 2024. Desde el Comité de Organización reconocieron el significativo aporte del presidente de Grupo Ecipsa al sector por su permanente innovación, aportando al desarrollo del país mientras se expande en el mundo.

Además del reconocimiento de la industria, Jaime Garbarsky fue distinguido como Referente Empresarial por su trayectoria en la Cumbre Internacional de Jóvenes Líderes. Ante un teatro colmado de asistentes, Garbarsky brindó un inspirador mensaje para las futuras generaciones de líderes del país. La edición argentina convocó a mil jóvenes que participaron de charlas junto a personalidades de renombre como el Secretario General de la ONU, Antonio Guterrez, Ricardo Lorenzatti, miembro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, el ganador de un premio Oscar, Guillermo Francella y Adrián Werthein, referente nacional de las telecomunicaciones; entre otros destacados disertantes.

El crecimiento exponencial y la internacionalización que actualmente lleva adelante Grupo Ecipsa, respaldan la visión emprendedora de Jaime Garbarsky, quien junto a su equipo ha logrado expandir de manera sostenible la desarrollista que ya cuenta con más de 45 años de sólida trayectoria, a lo largo de la cual ha creado nuevas categorías de mercado con la innovación como estandarte, bajo el propósito de mejorar la calidad de vida de las personas a través de sus emprendimientos en 6 países hasta la fecha.

Luego de su consolidación en el interior del país con su marca Natania, en 2021 desembarcó en Buenos Aires con MilAires, el proyecto residencial con el que abrió una nueva categoría de mercado y que le valió números reconocimientos por su propuesta disruptiva. En 2023, Garbarsky redobló la apuesta y adquirió la participación de IRSA del predio donde funcionaron Nobleza Piccardo y General Motors. Allí desarrollará un emprendimiento que marcará un nuevo hito a nivel nacional con capacidad para construir más de 600.000 m2 y donde se proyecta un Masterplan sin precedentes de 7.000 unidades de vivienda, con más de 430 locales comerciales y un polo gastronómico.

Con más de 2.000 hectáreas desarrolladas y más de 13.600 unidades entregadas en 100 emprendimientos, la desarrollista al mando de Garbarsky se ha posicionado como una referente del desarrollismo residencial en Argentina y ha extendido su exitoso modelo de operaciones a Paraguay, Israel, EEUU, Panamá y Brasil.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?