Se abre la convocatoria para los Holcim Foundation Awards 2025 (US$ 1 millón en premios)

El galardón premia aquellos proyectos de todas las escalas con foco en el diseño y la construcción sostenible.

Holcim Argentina acaba de anunciar la apertura de la convocatoria para los Holcim Awards 2025. El mismo cuenta con un fondo global de US$ 1 millón en premios, reconociendo proyectos arquitectónicos que promuevan la transformación del sector de la construcción hacia un futuro más sostenible y resiliente. 

Desde 2004, los Premios Holcim han reconocido más de 320 proyectos globalmente por su excelencia arquitectónica y su impacto ambiental y social. La edición 2025 invita a arquitectos, diseñadores y constructores de todo el mundo a presentar proyectos en diseño o construcción (sin completar antes del 11 de febrero de 2025). 

Este año, los proyectos inscritos competirán en cinco regiones clave: Asia Pacífico, Europa, América Latina, Medio Oriente y África, y América del Norte. Cada región contará con un jurado presidido por reconocidos arquitectos internacionales, como Loreta Castro y Sandra Barclay para América Latina. La ceremonia de entrega de premios se llevará a cabo el 20 de noviembre de 2025 en Venecia, en el marco de la Bienal de Arquitectura.

Para más información y detalles sobre el proceso de inscripción, pueden visitar el sitio web: https://awards.holcimfoundation.org/home

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.