Scania no para: celebró junto a estudiantes el cierre de (la cuarta edición de) “Técnic@S Del Futuro” 2024

Con más de 40 participantes, finalizó una nueva edición del programa que da la oportunidad a estudiantes del último año de secundaria y de primer año de terciaria de realizar prácticas profesionales en la red de concesionarios.

Scania Argentina celebró el cierre de la cuarta edición de “Técnic@s del Futuro”, el programa que da la oportunidad a estudiantes del último año de secundarias técnicas y de los primeros años de institutos terciarios del mismo rubro a capacitarse profesionalmente y realizar aplicaciones prácticas en los puntos de servicio de distintas provincias.

El acto de cierre, realizado de forma híbrida con un acto virtual simultáneo en distintos puntos del país, contó también con un cierre presencial propio de cada uno de los puntos de servicio, celebrado en Tucumán, Mendoza, Córdoba, Mar del Plata, Bahía Blanca, Buenos Aires (Grand Bourg), Cipoletti, CABA, Junín y Venado Tuerto.

“Nos apasiona este programa porque nos permite mirar al futuro, apostar a los jóvenes argentinos que buscan profundizar sus conocimientos y ponerlos en práctica”, expresó Mariana Gutiérrez, gerente de People & Culture de Scania Argentina, y agregó: “Es un gran orgullo también que cada vez son más las mujeres técnicas: en esta cuarta edición son 5 chicas de las regiones NOA, Pampeana y Centro, que participaron de la capacitación y de las prácticas profesionales”.

Técnic@s del Futuro es una iniciativa que busca brindar a los participantes un primer acercamiento a la vida laboral, transmitirles valores, conocimientos técnicos y la cultura Scania de trabajo. Este año se efectivizaron durante su transcurso 3 participantes de Córdoba y 2 de Jujuy, lo cual significa que continúan generándose puestos de trabajo que apuestan a la profesionalización.

El programa comenzó en 2005 y lleva un total de 219 egresados/as. Entre los contenidos de capacitación del programa, se desarrollan más de 50 horas divididas en el Módulo de Mantenimiento, el Curso presencial de Mantenimiento y el Webinario de Seguridad e Higiene.

Alineada a su propósito de liderar el cambio hacia un sistema de transporte sustentable, Scania está comprometida con la Agenda 2030 y esta iniciativa contribuye a diversos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) del Pacto Global de Naciones Unidas: Trabajo decente y crecimiento económico, Educación de calidad, Igualdad de género, y Alianzas para alcanzar los objetivos.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?