Salón Moto vuelve a La Rural con su tercera edición (del 9 al 12 de octubre)

Del 9 al 12 de octubre, el predio de La Rural será sede de una nueva edición del evento dedicado al mundo de las motocicletas. En 2023 logró congregar a más de 80.000 personas.

El Salón Moto tendrá una nueva edición en 2025 y se llevará a cabo entre el 9 y el 12 de octubre en La Rural, en la Ciudad de Buenos Aires. El evento, abierto al público, contará con diferentes actividades relacionadas al universo de las motos.

 Entre las propuestas destacadas, se realizará el “Súper Enduro”, una exhibición donde pilotos profesionales recorrerán un circuito especialmente diseñado. También habrá demostraciones en pista, pruebas de manejo de distintos modelos (test rides) y una intervención de tunning en vivo organizada por el equipo de Taller Proyecto EQ.

Si bien aún no hay precios de entrada, la organización informó que el acceso con entrada gratuita será para personas que presenten el Certificado Único de Discapacidad (CUD), quienes podrán ingresar con un acompañante. También podrán ingresar sin costo los niños menores de siete años, presentando su DNI. El cronograma con los horarios específicos de cada jornada será anunciado próximamente.

Datos del evento

  • Nombre: Salón Moto 2025

  • Lugar: La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires

  • Fechas: del 9 al 12 de octubre de 2025

  • Horario: a confirmar

  • Acceso: evento arancelado, abierto al público

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.