¿Sabías que las empresas le pueden ofrecer beneficios a sus empleados en una tarjeta? Así funciona Youcard

Youcard presenta una nueva tarjeta prepaga diseñada para que las empresas puedan ofrecer un beneficio exclusivo a sus empleados. Esta tarjeta permite realizar compras en diversas categorías esenciales para el comienzo del año escolar: supermercados, movilidad e indumentaria son solo algunas de las opciones en las que puede utilizarse, otorgando así libertad y flexibilidad en los consumos (con cobertura en todo el país).

Además de su versatilidad, la tarjeta se destaca por su rápida implementación y múltiples opciones de personalización. La compañía permite a cada empresa elegir entre tarjetas físicas o virtuales, opciones recargables, segmentación por tipo de consumo, e incluso la inclusión de mensajes personalizados para los empleados. Todo esto con la ventaja de una entrega inmediata en un plazo de 48 horas.

"Es fundamental que los colaboradores de las compañías sientan el respaldo y el acompañamiento en fechas clave; en este caso, la vuelta a clases", señala Olivia Prado, Marketing manager de Youcard.

¿Cómo pueden las empresas acceder a este beneficio para sus equipos? Desde la web de Youmarket, pueden seleccionar la opción de "quiero más info" para conocer todos los detalles y gestionar la incorporación del servicio.

Sin embargo, el servicio de Youcard no solo se limita a la tarjeta prepaga, sino que también ofrece un extenso portfolio de Gift Cards con más de 150 marcas. Asimismo, gracias a su acuerdo con Despegar, permite a los usuarios acceder a toda la oferta de viajes y turismo.

En el ámbito del consumo masivo, brinda acceso a una de las ofertas de supermercados más completas a nivel nacional, junto con un catálogo de más de 50.000 productos de reconocidas marcas como Musimundo, Frávega y Megatone.

Con esta propuesta, Youcard se posiciona como un aliado estratégico para las empresas que buscan brindar beneficios tangibles y de impacto a sus empleados, facilitando su bienestar y aliviando los costos asociados a la vuelta a clases.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.