Royal Enfield hace parada en Córdoba con un nuevo local en Autocity (un espacio de 350m2 con todo)

Se trata de un nuevo local con un área dedicada a la postventa, en el cual la marca busca fortalecer su vínculo con la comunidad motera y facilitar el acceso a sus modelos y servicios en la provincia.

Royal Enfield expande su presencia en Córdoba con la apertura de un nuevo local en el complejo Autocity, ubicado en la intersección de Río Yuspe y Coronel Manuel Namuncurá. Este espacio ofrece todos los modelos de la marca, así como una selección de indumentaria y accesorios originales. Además, incluye un área dedicada a servicios de posventa.

Con un espacio de ventas de 350m² y un sector exclusivo para posventa, el local busca convertirse en un punto de referencia tanto para moteros locales como para quienes visiten la provincia.

Marcelo Franco, gerente comercial de la división Motos de Grupo Tagle, destacó: “Queremos que cada persona que acuda al local se sienta parte de nuestra comunidad y encuentre todo lo que necesita para vivir al máximo su experiencia con Royal Enfield”. Según Franco, el interés en la marca se refleja en las ventas, con un promedio mensual de entre 60 y 70 motocicletas vendidas en Córdoba.

El nuevo establecimiento ya está en funcionamiento y cuenta con los modelos más vendidos de la marca, incluyendo la Himalayan 450, lanzada el año pasado en Mendoza, la HNTR 350, la Meteor 350 y la Super Meteor 650.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.