¿Recibís dólares del exterior? Banco Macro elimina las comisiones y te llegan completos (hasta US$ 10.000)

Si sos freelancer, profesional independiente o recibís ayuda económica desde el extranjero, esta noticia te interesa: Banco Macro anunció que eliminará las comisiones para transferencias internacionales en dólares. Esto significa que el dinero que recibas desde afuera llega completo a tu cuenta, sin descuentos ni costos adicionales.

La medida aplica exclusivamente a personas físicas y forma parte de la estrategia de la entidad para ofrecer servicios financieros más accesibles, eficientes y alineados a las necesidades de los usuarios.

“Cada dólar que llega, queda en la cuenta”, es la premisa con la que Banco Macro busca atraer a quienes trabajan con clientes internacionales o reciben remesas familiares. Una medida que elimina un costo habitual en las transferencias bancarias y representa un alivio (y un incentivo) para quienes operan en moneda extranjera.

¿A quién beneficia esta operatoria?

  • Profesionales y freelancers con clientes en el exterior: diseñadores, desarrolladores, traductores, creadores de contenido y otros profesionales independientes que facturan en dólares ahora pueden cobrar sus honorarios sin perder parte del ingreso por comisiones. 

  • Personas que reciben ayuda económica del exterior, para quienes reciben transferencias familiares, ya sea de forma ocasional o regular. 

¿Qué más ofrece Macro para los que reciben dólares?

Además de eliminar las comisiones por transferencia, Banco Macro continúa ampliando su propuesta de valor:

  • Brinda opciones de inversión en dólares con tasas competitivas en plazos fijos

  • Permite comprar dólares desde su App, por Banca Internet o incluso vía Banco Chat

  • Ofrece una banca digital completa, disponible desde cualquier punto del país

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos