La medida aplica exclusivamente a personas físicas y forma parte de la estrategia de la entidad para ofrecer servicios financieros más accesibles, eficientes y alineados a las necesidades de los usuarios.
“Cada dólar que llega, queda en la cuenta”, es la premisa con la que Banco Macro busca atraer a quienes trabajan con clientes internacionales o reciben remesas familiares. Una medida que elimina un costo habitual en las transferencias bancarias y representa un alivio (y un incentivo) para quienes operan en moneda extranjera.
¿A quién beneficia esta operatoria?
-
Profesionales y freelancers con clientes en el exterior: diseñadores, desarrolladores, traductores, creadores de contenido y otros profesionales independientes que facturan en dólares ahora pueden cobrar sus honorarios sin perder parte del ingreso por comisiones.
-
Personas que reciben ayuda económica del exterior, para quienes reciben transferencias familiares, ya sea de forma ocasional o regular.
¿Qué más ofrece Macro para los que reciben dólares?
Además de eliminar las comisiones por transferencia, Banco Macro continúa ampliando su propuesta de valor:
-
Brinda opciones de inversión en dólares con tasas competitivas en plazos fijos
-
Permite comprar dólares desde su App, por Banca Internet o incluso vía Banco Chat
-
Ofrece una banca digital completa, disponible desde cualquier punto del país