Quilmes invierte $ 20 millones en la primera maltería verde de Argentina

En otras palabras, Cervecería y Maltería Quilmes apuesta a la Economía Circular. ¿Por qué? La renovada Maltería -ubicada en Tres Arroyos- contará con energía 100% renovable y desarrollará muchos procesos sustentables como la reutilización de subproductos y de agua, y una reserva natural. Mirá.
 

El marco del anuncio fue el inicio de la cosecha de cebada donde directivos de la firma junto a 480 productores agropecuarios, autoridades provinciales y municipales, referentes del sector agroindustrial, autoridades de cámaras empresarias y representantes de otras empresas recorrieron la maltería.

En Tres Arroyos (Buenos Aires) la firma posee la Maltería y un campo experimental de cebada, donde 150 colaboradores trabajan en el desarrollo de las mejores variedades de cebada para entregar a 1.300 productores agropecuarios.

Quilmes anunció a Macri en 2016 un plan de inversiones que contempla los $ 20 millones que se van a invertir en el lugar (que ascenderá a $ 26.870 millones hasta el 2020).

El monto se destinará a la reconversión de su matriz eléctrica para pasar a utilizar el 100% de energía renovable (a través de energía solar y eólica); la reutilización de subproductos; la optimización de los sistemas agrícolas; la reutilización del 100% del efluente; la reutilización de lodos de planta de efluente y la instalación de una reserva natural en alianza con Aves Argentinas para el desarrollo de un espacio exclusivo para el resguardo de flora y fauna. La reserva contará con cinco hectáreas que funcionarán como pulmón del parque industrial, tendrá un hotel de insectos y avistaje de aves. La maltería verde permitirá reducir el impacto ambiental de las operaciones transformando el dióxido de carbono en oxígeno a través del proceso de fotosíntesis.

Cervecería y Maltería Quilmes basa su modelo de negocio en el paradigma de Economía Circular, que propone un ciclo regenerativo que mantiene los productos y sus componentes en su mayor valor en todo momento, realza el capital natural y optimiza el rendimiento de los recursos.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.