Quilmes invierte $ 20 millones en la primera maltería verde de Argentina

En otras palabras, Cervecería y Maltería Quilmes apuesta a la Economía Circular. ¿Por qué? La renovada Maltería -ubicada en Tres Arroyos- contará con energía 100% renovable y desarrollará muchos procesos sustentables como la reutilización de subproductos y de agua, y una reserva natural. Mirá.
 

El marco del anuncio fue el inicio de la cosecha de cebada donde directivos de la firma junto a 480 productores agropecuarios, autoridades provinciales y municipales, referentes del sector agroindustrial, autoridades de cámaras empresarias y representantes de otras empresas recorrieron la maltería.

En Tres Arroyos (Buenos Aires) la firma posee la Maltería y un campo experimental de cebada, donde 150 colaboradores trabajan en el desarrollo de las mejores variedades de cebada para entregar a 1.300 productores agropecuarios.

Quilmes anunció a Macri en 2016 un plan de inversiones que contempla los $ 20 millones que se van a invertir en el lugar (que ascenderá a $ 26.870 millones hasta el 2020).

El monto se destinará a la reconversión de su matriz eléctrica para pasar a utilizar el 100% de energía renovable (a través de energía solar y eólica); la reutilización de subproductos; la optimización de los sistemas agrícolas; la reutilización del 100% del efluente; la reutilización de lodos de planta de efluente y la instalación de una reserva natural en alianza con Aves Argentinas para el desarrollo de un espacio exclusivo para el resguardo de flora y fauna. La reserva contará con cinco hectáreas que funcionarán como pulmón del parque industrial, tendrá un hotel de insectos y avistaje de aves. La maltería verde permitirá reducir el impacto ambiental de las operaciones transformando el dióxido de carbono en oxígeno a través del proceso de fotosíntesis.

Cervecería y Maltería Quilmes basa su modelo de negocio en el paradigma de Economía Circular, que propone un ciclo regenerativo que mantiene los productos y sus componentes en su mayor valor en todo momento, realza el capital natural y optimiza el rendimiento de los recursos.

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.