¿Querés agregarle valor a tu emprendimiento? La Secretaría de Graduados de la UNC lanza el curso “Gestión de Empresas de Profesionales” (por 8 meses y para todo el mundo)

Ante las exigencias de un mercado competitivo, la gestión en las empresas es clave en el éxito de las empresas, por lo que desde la Secretaría de Graduados de la UNC lanzan una capacitación virtual para mejorar el liderazgo, la gestión en las organizaciones y cómo estar “al salto” de los cambios en nuestro contexto. Mirá.
 

El curso estará a cargo de Shirley Saunders y el Dr. José P. Sala Mercado, con la Lic.  Sol Vandecaveye en la dirección académica, y graduados que tengan a su cargo la gestión de empresas de servicios profesionales e instituciones, pero ojo, sin ser excluyentes de ninguna manera, y sin necesidad de tener un título para sumarse al curso, ya que el objetivo es contribuir a la información y formación especializada de los profesionales para que estos puedan agregar valor a sus emprendimientos.

Y es que, si bien la especialidad profesional es la base de toda empresa de profesionales, el manejo de los recursos sobre los que se mueve la empresa no puede estar exento de la atención de aquellos quienes conforman la organización.
 


Así, este curso propone abandonar la mirada técnica de la especialidad para convertirse realmente en empresarios y tender a que la empresa presente la misma calidad de excelencia en la gestión que en el desarrollo de su actividad habitual. Porque si se hacen bien los deberes, todo sale como debe.

Sobre el curso
El cursado “Gestión de Empresas de Profesionales” consistirá en 2 hs diarias los días martes y jueves desde el 14 de Septiembre de este año hasta el 30 de Junio de 2022, dotando a los profesionales de la capacidad de definir modelos de negocios y estrategias adecuadas para el logro de los objetivos establecidos, orientados al crecimiento y desarrollo de la organización.
 


La modalidad será exclusivamente virtual a través de Google Meet y Moodle, bajo la estructura de un Seminario Taller y cada módulo contará con una evaluación de proceso mediante actividades evaluativas y con una evaluación final de cierre. Al finalizar, se realizará una Evaluación Final Integradora, un proyecto donde se deberán explayar los contenidos del curso. 

La capacitación tiene un costo total de $ 13.520 y la matriculación $ 1.690, pudiendo ser abonado en ocho cuotas mensuales de $ 1.990, y los interesados ya se pueden inscribir, aquí.
 

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).