¿Qué mide el “Happytalismo” y cómo lograr el bienestar del mundo? (Luis Miguel Gallardo lo explicará en la UCC)

El 23 de julio se presentará Luis Miguel Gallardo, creador y presidente de la Fundación Mundial de la Felicidad, en la Universidad Católica de Córdoba, y hablará sobre Happytalismo, paradigma global de bienestar. El evento será en la sede de Obispo Trejo 323, a las 18:00 hs.

¿Quién es Luis Gallardo? Es el fundador y presidente de la Fundación para la Felicidad Mundial y del Festival Mundial de la Felicidad, director del programa Gross Global Happiness de la Universidad de las Naciones Unidas para la Paz, asesor de directores ejecutivos, líderes de opinión, empresarios, premios Nobel y personas influyentes en el ámbito político e institucional sobre posicionamiento personal estratégico y construcción de marca. 

Esta actividad lo ha inspirado a comprender que el mundo necesita nuevos enfoques para lograr el crecimiento y cómo los seres humanos y las sociedades pueden prosperar. Luis ha trabajado en el mundo corporativo como ejecutivo global y ha sido protagonista de la transformación de industrias como los servicios profesionales y el internet. Luis ha sido observador internacional con la ONU y la OSCE en situaciones post-conflicto armado, estableciendo la democracia y el derecho al voto. 

En el año 2022 ha sido galardonado con el premio Gussi de la paz (el premio Nobel de la Paz de Asia). 

Para Luis la felicidad es un derecho humano y una opción de vida, un facilitador del desarrollo humano y de la innovación social. Está comprometido a crear espacios para que académicos, activistas, innovadores sociales, científicos, líderes gubernamentales, instituciones y dirigentes, en general, compartan y aprendan, sientan, comprendan y actúen en pos de un mundo más feliz y de sociedades prósperas. 

“El mundo necesita nuevos enfoques para comprender el crecimiento y cómo los seres humanos y las sociedades pueden prosperar”, afirma.  

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?